El rol de la OTL: Conectando conocimiento e innovación
¿Cómo convertir el conocimiento académico en soluciones concretas para la sociedad? En esta columna, Angélica Barroso, directora de la OTL USS, reflexiona sobre el rol estratégico de la transferencia tecnológica y el apoyo que brinda la Universidad para proteger y proyectar el conocimiento generado por sus académicos.

Por: Angélica Barroso Suárez, directora Oficina de Transferencia y Licenciamiento USS
Vivimos en una era donde el conocimiento es el activo que impulsa nuestra economía y marca el ritmo de nuestra sociedad. Cada día, nuevos avances en el conocimiento llegan a nuestras vidas, transformando la forma en que percibimos el mundo, nos relacionamos, abordamos procesos o producimos activos “tangibles”.
El conocimiento genera nuevas industrias y mercados, y redefine nuestra sociedad día a día. Y las universidades, por definición, son los espacios donde se genera este conocimiento, desde el centro mismo de su quehacer.
Entonces, ¿cómo podemos asegurar que el conocimiento generado en la USS llegue efectivamente a impactar a la sociedad y al mercado?
Aquí es donde entra la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL). Nuestro rol es orientar y llevar adelante los procesos de protección intelectual, para poner en valor el conocimiento creado en la USS. El objetivo es que estos activos intangibles puedan ser transferidos a la sociedad o al mercado, generando innovación y, en última instancia, un impacto positivo en nuestra comunidad.
Si has desarrollado una guía clínica, un juego para mejorar la enseñanza en el aula, un dispositivo médico, o si estás mejorando el diseño de una turbina eólica o descubriendo una nueva forma de obtener un compuesto químico, ¡hablemos!
Juntos, podemos diseñar una estrategia de protección y transferencia que permita que este nuevo conocimiento impacte en el desarrollo económico y social de nuestro país, y más allá de nuestras fronteras.
Ese es nuestro rol y el propósito último de nuestra labor en el ecosistema: apoyar a cada académico de la USS para que el conocimiento generado en su quehacer académico e investigativo trascienda.
¿Quieres dar el siguiente paso o tienes preguntas sobre cómo proteger y transferir tu conocimiento?
Estamos aquí para apoyarte:
Angélica Barroso:
Directora, Oficina de Transferencia y Licenciamiento USS
[email protected]
Heidi Pérez:
Gestora de Proyectos Tecnológicos, sede Santiago
[email protected]
María de la Luz Morales:
Gestora de Proyectos Tecnológicos, sede Concepción
[email protected]