Estado: Abierto
El programa L’Oréal UNESCO For Women in Science es una iniciativa público-privada que, desde su creación en 1998, ha buscado reconocer mujeres líderes en investigación a nivel mundial, concediendo premios internacionales a científicas con un futuro promisorio a nivel doctoral y/o postdoctoral.
Con el fin de darle continuidad al Proyecto Internacional y, a la iniciativa local iniciada en 2007, L´Oréal Chile y UNESCO lanzan en el país el Premio L’Oréal Chile – UNESCO-ANID. La iniciativa busca reconocer el talento femenino en el ámbito científico nacional, amplificando la visibilidad de cada una de las ganadoras (2 a nivel nacional), dando a conocer su trayectoria e investigación y además, entregando financiamiento de libre disposición para que puedan seguir potenciando sus carreras.
Se entregarán dos premios a nivel nacional: uno para la categoría Doctorado y otro para la categoría Postdoctorado, para proyectos de investigación liderados por investigadoras chilenas o extranjeras con residencia definitiva en el país, en las áreas de Ciencias Naturales y Exactas, Ingeniería y Tecnología, Biotecnología Industrial (Incluye Ciencias Médicas y de la Salud), y Ciencias Agrícolas.
Convocatoria |
2025. |
Dirigido a |
Investigadoras chilenas, o extranjeras con residencia definitiva en Chile, que sean estudiantes de Doctorado o Investigadoras de Postdoctorado, y posean proyectos de investigación en las áreas de Ciencias Naturales y Exactas, Ingeniería y Tecnología, Biotecnología Industrial, y Ciencias Agrícolas. |
Fuente de financiamiento |
L´Oreal Chile S.A. |
Objetivo |
Premio a investigadoras nacionales en programas de Doctorado y Postdoctorado. |
El financiamiento máximo será de hasta $8.000.000 de pesos de libre disposición, el que es otorgado por L´Oreal Chile. Se entregarán dos premios a nivel nacional, uno para la categoría estudiante de doctorado y otra, para la categoría, investigadora postdoctoral.
Enlace concurso | |
Bases concurso | |
Cierre de la convocatoria |
05 de agosto de 2025 (13:00 horas) |
Consultas |
Felipe Godoy, [email protected] |