Contenidos

Premio For Women in Science 2025

Estado: Abierto

woman-in-science-web-op

Descripción

El programa L’Oréal UNESCO For Women in Science es una iniciativa público-privada que, desde su creación en 1998, ha buscado reconocer mujeres líderes en investigación a nivel mundial, concediendo premios internacionales a científicas con un futuro promisorio a nivel doctoral y/o postdoctoral.  

Con el fin de darle continuidad al Proyecto Internacional y, a la iniciativa local iniciada en 2007, L´Oréal Chile y UNESCO lanzan en el país el Premio L’Oréal Chile – UNESCO-ANID. La iniciativa busca reconocer el talento femenino en el ámbito científico nacional, amplificando la visibilidad de cada una de las ganadoras (2 a nivel nacional), dando a conocer su trayectoria e investigación y además, entregando financiamiento de libre disposición para que puedan seguir potenciando sus carreras. 

Se entregarán dos premios a nivel nacional: uno para la categoría Doctorado y otro para la categoría Postdoctorado, para proyectos de investigación liderados por investigadoras chilenas o extranjeras con residencia definitiva en el país, en las áreas de Ciencias Naturales y Exactas, Ingeniería y Tecnología, Biotecnología Industrial (Incluye Ciencias Médicas y de la Salud), y Ciencias Agrícolas.

Convocatoria

2025.

Dirigido a

Investigadoras chilenas, o extranjeras con residencia definitiva en Chile, que sean estudiantes de Doctorado o Investigadoras de Postdoctorado, y posean proyectos de investigación en las áreas de Ciencias Naturales y Exactas, Ingeniería y Tecnología, Biotecnología Industrial, y Ciencias Agrícolas.

Fuente de financiamiento

L´Oreal Chile S.A.

Objetivo

Premio a investigadoras nacionales en programas de Doctorado y Postdoctorado.

Público objetivo

  • Pueden postular investigadoras (sexo registral femenino) nacionales o extranjeras con residencia definitiva, que estén cursando un programa de Doctorado o Postdoctorado en una institución nacional elegible, en alguna de las siguientes áreas:  
  1. Ciencias Naturales y Exactas 
  2. Ingeniería y Tecnología 
  3. Biotecnología Industrial (Incluye Ciencias Médicas y de la Salud) 
  4. Ciencias Agrícolas 

Resultados esperados

  • Se entregarán dos premios a nivel nacional: uno para la categoría Estudiante de Doctorado y, otra, para la categoría de Investigadora de Postdoctorado.

Financiamiento

El financiamiento máximo será de hasta $8.000.000 de pesos de libre disposición, el que es otorgado por L´Oreal Chile. Se entregarán dos premios a nivel nacional, uno para la categoría estudiante de doctorado y otra, para la categoría, investigadora postdoctoral.  

Requisitos convocatoria

  • Pertenecer al género femenino, lo cual se verificará a través del sexo registral de su cédula de identidad.  
  • Ser chilena o extranjera con residencia definitiva en Chile vigente. 
  • Para las estudiantes de Doctorado, deben tener aprobado el proyecto de tesis o instancia equivalente y/o el examen de calificación. El proyecto de investigación o proyecto de tesis debe cumplir con la normativa vigente y los estándares que regulan la actividad científica en las áreas que se trate dicho proyecto. 
  • Encontrarse realizando estudios de Doctorado o un Postdoctorado en una Universidad chilena en alguna de las siguientes áreas: 
  • Ciencias Naturales y Exactas.
  • Ingeniería y Tecnología.
  • Biotecnología Industrial (Incluye Ciencias Médicas y de la Salud).
  • Ciencias Agrícolas.

Postulación y documentación requerida

  • Las postulaciones al concurso deberán realizarse por vía electrónica mediante el Sistema de Postulación en Línea (https://spl.anid.cl/), cuyo acceso se encuentra disponible a través de la página web www.anid.cl. 
  • Documentación requerida para estudiantes de doctorado:  
  1. Copia de cédula de identidad chilena o pasaporte, donde conste el sexo registral de la postulante. 
  2. Formulario de postulación según formato ANID. 
  3. Currículum Vitae, disponible en formato electrónico en el Sistema de Postulación en Línea. 
  4. Certificado de vigencia de permanencia definitiva en chile vigente, en el caso de postulantes extranjeras 
  5. Una carta de recomendación, proveniente del ámbito académico, según formato ANID. 
  6. Certificado o constancia o documento formal de alumno regular del programa de doctorado emitido en 2025. 
  7. Certificado o constancia de aprobación de examen de calificación y/o certificado o constancia de proyecto de tesis aprobado. 
  8. Documento que informe si requiere certificación aprobatoria de un comité de ética/bioética firmado por el profesor/a tutor/a o autoridad competente de la Universidad.
  • Documentación requerida para investigadoras postdoctorales:  
  1. Copia de cédula de identidad chilena o pasaporte, donde conste el sexo registral de la postulante. 
  2. Formulario de postulación según formato ANID. 
  3. Currículum Vitae, disponible en formato electrónico en el Sistema de Postulación en Línea. 
  4. Certificado de vigencia de permanencia definitiva en chile vigente, en el caso de postulantes extranjeras 
  5. Una carta de recomendación, proveniente del ámbito académico, según formato ANID. 
  6. Certificado emitido por autoridad competente de la universidad emitido en 2025 o formato ANID que acredite que se encuentra realizando un postdoctorado, señalando expresamente la institución donde lo realiza. 
  7. Documento que informe si requiere certificación aprobatoria de un comité de ética/bioética firmado por el profesor/a tutor/a o autoridad competente de la Universidad. 

Incompatibilidades

  • No podrán participar en esta convocatoria, investigadoras que ya hayan adjudicado este instrumento en años anteriores.  
  • No pueden aplicar a este premio, cónyuges, ascendientes, o descendientes de trabajadores de L’Oréal Chile o del jurado de este instrumento, hasta el segundo grado de consanguinidad. 

Bitácora

Enlace concurso
Bases concurso
Cierre de la convocatoria

05 de agosto de 2025 (13:00 horas)

Consultas

Felipe Godoy,  [email protected]