Cierre VRID: 16-04-2025
Estado: Abierto
El concurso Valorización de la Investigación en la Universidad tiene como objetivo Fomentar una cultura de emprendimiento innovador en la comunidad estudiantil, basada en la valorización de la investigación científica y/o tecnológica realizada en instituciones de educación superior chilenas.
Para ello, el instrumento promueve la formación de capacidades para generar nuevos emprendimientos, negocios o empresas basados en la investigación científica – tecnológica desarrollada en el marco de tesis, memorias o trabajos de titulación por estudiantes o egresados de pre y postgrado.
Convocatoria |
2025 |
Duración |
El plazo máximo de ejecución es de 12 meses |
Dirigido a |
|
Requisitos de postulación |
Los postulantes, estudiantes o egresados, deben tener su trabajo de título o tesis aprobada dentro de los últimos 24 meses antes del cierre del concurso, o comprometer su finalización en un plazo no superior a 6 meses para pregrado o 12 meses para postgrado. Cada proyecto debe contar con un Investigador asociado o profesor guía, académico USS, el que debe haber participado en algún proyecto de los programas públicos o privados de I+D, internos o externos, en los últimos 5 años. |
Fuente de financiamiento |
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID |
Objetivo |
Investigación aplicada e innovación, emprendimiento tecnológico |
Las propuestas deben tener como foco principal el desarrollo de un nuevo emprendimiento que incluya la presentación de una propuesta de valor cuyo fundamento sea de base científico-tecnológica, la que debe provenir total o parcialmente de los resultados obtenidos por los estudiantes en sus investigaciones, trabajos o memorias de título, así como en las tesis de postgrado cuando corresponda. Los resultados pueden ser de algunas de las siguientes categorías:
servicio, que resuelve una necesidad o problema, y para los que existen interesados en adquirirlos, usarlos o transferirlos. Deberá presentarse un plan de validación de los resultados, demostrando el valor científico-tecnológico en una o más de sus ventajas competitivas o atributos diferenciadores. Los resultados de los trabajos de título, memorias o tesis que se presenten para el proyecto deberán encontrarse al menos en nivel de madurez tecnológica TRL2. Dependiendo de la Naturaleza científico-tecnológica del proyecto, el nivel de madurez de la tecnología al finalizar el proyecto deberá estar en alguno de los siguientes rangos:
o Experimental: TRL3 a TRL4
o Piloto experimenta: TRL 5 a TRL6
o Piloto uso real: TRL7 a TRL8
o Un/a director/a: Corresponde al alumno/a o exalumno/a de una carrera de pregrado o programa de postgrado, que esté realizando o haya realizado su memoria, proyecto o trabajo de título o tesis de investigación. Debe contar con el patrocinio de la institución beneficiaria ante ANID. Para los alumnos o ex alumnos de pregrado cuyos proyectos o trabajos de titulación o memorias estén en proceso de término, deben comprometerse a entregarlo para su revisión final en un plazo no superior a 6 meses; para quienes ya lo hayan finalizado, este debe haberse entregado y aprobado dentro de los últimos 24 meses. Para los alumnos o exalumnos de postgrado, el programa de postgrado debe estar acreditado y la tesis debe haber sido entregada y aprobada dentro de los últimos 24 meses o en caso de estar en proceso de término, entregarla para revisión final en un plazo no superior a los 12 meses.
o Si el proyecto s presentado por más de un estudiante, todos/as los/las participantes deben haber participado o estar participando del mismo trabajo, memoria, proyecto de título o tesis.
o Un/a investigador/a asociado/a, el cual debe encontrarse participando o haber participado dentro de los últimos 5 años, como director, director alterno o investigador principal, investigador responsable o co-investigador de un proyecto financiado por alguno de los programas públicos o privados en I+D, sean internos o externos a la institución beneficiaria. El investigador asociado deberá comprometer al menos 20 horas mensuales de dedicación al proyecto.
o Mentor de Negocios: actor del proyecto que apoye en desarrollar la estrategia de negocios y acelerar la validación d ellos prototipos que se desarrollen, facilitar las redes necesarias para implementar el modelo de negocios y/o transferencia al mercado. El mentor podrá ser un experto, un panel técnico o expertos multidisciplinarios.
Cada investigador/a USS (Profesor/a Guía) interesado en presentar una postulación debe ingresar a la plataforma PURE con su cuenta de usuario y contraseña, a través del siguiente link: https://researchers.uss.cl/admin/workspace.xhtml
Una vez en la plataforma, se debe ir a Gestión de Dotaciones, e iniciar una nueva “Solicitud”. En tipo de Solicitud, se debe seleccionar “Postulación ANID”. Se abrirá una ventana donde se desplegará un Formulario. Debe completar los siguientes campos obligatorios del formulario:
Título: Indicar Título preliminar proyecto.
Resumen: Debe escribir una breve reseña que indique los elementos centrales a ser considerados en el proyecto (máximo 2000 caracteres).
p.d: (no se requiere el resumen final de la propuesta).
Descripción: Espacio físico en el que desarrollará la propuesta dentro de la USS.
Unidad organizativa de gestión: Debe seleccionar Vicerrectoría de Investigación y Doctorados de la Universidad San Sebastián.
Unidad de cogestión: Debe seleccionar la Facultad a la que pertenece.
Oportunidad de Financiación: Debe seleccionar “VIU 2025”.
Financiación: Debe seleccionar “Organización Externa”, y luego seleccionar “Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)” que tiene descripción 8380455, Santiago, Chile. Debe colocar la cantidad que va a solicitar (ejemplo: $36.000.000).
Documentos: En añadir documentos, el/la postulante debe adjuntar los siguientes documentos:
Rol USS: Debe seleccionar si USS participa del proyecto como Principal.
Macrodisciplina OCDE: Debe seleccionar Macrodisciplina OCDE del proyecto.
Objetivos Socioeconómicos: Debe seleccionar Objetivos Socioeconómicos Según Manual de Frascati
Aceptación de información de solicitud: Finalmente, debe seleccionar:
Luego de esto, se debe apretar “Ir a ruta de aprobación”, luego apretar “Enviar para aprobación interna”. En esta aprobación interna, se desplegará una ventana donde se debe “Aprobar” el envío, y finalmente hacer click en Guardar.
DEBE ASEGURARSE QUE SOLICITUD HA SIDO ENVIADA Y NO QUEDÓ GUARDADA EN BORRADOR.
Fecha de apertura |
13 de marzo de 2025 |
Envío del perfil |
Aquellos académicos interesados/as en patrocinar una postulación, deberán completar el perfil en PURE, hasta el 03 de abril de 2025. Una vez recibido, será recibido, y será contactado por un gestor/a de proyectos de investigación de la VRID. |
Cierre VRID |
Se debe crear la postulación en la plataforma ANID y subir para revisión VRID los siguientes documentos hasta el 16 de abril de 2025:
La VRID revisará los documentos cargados en la plataforma ANID, para solicitar la autorización de postular al Vicerrector de Investigación y Doctorados. Luego de obtener la autorización, se gestionará la firma de las cartas de compromiso USS con el Representante Legal para otorgar el Patrocinio Institucional. Una vez firmadas las cartas, el/la gestor/a de proyectos USS asignado/a revisará con el/la postulante la admisibilidad de la postulación, y en caso de no tener errores en la plataforma ANID, se le enviará por correo la carta de compromiso USS firmada por Representante Legal USS. |
Cierre de convocatoria |
23 de abril de 2025 a las 17:00 horas |
Enlace del concurso | |
Bases del concurso | |
Reglamento PI USS | |
Declaración Propiedad Intelectual USS | |
Consultas |
Felipe Godoy, [email protected] |