Contenidos

Concurso Fondecyt Regular 2026

Cierre VRID: 22-05-2025 (intención de postular)

Estado: Abierto

fondecyt-regular-2026_web-op

La Dirección de Investigación y Desarrollo de la VRID informa que se encuentra abierta la convocatoria a postular al Concurso de Proyectos Fondecyt Regular 2026. 

El objetivo de este concurso es financiar proyectos de investigación individual de excelencia, con base científica o tecnológica con una duración de 2 a 4 años, que conduzcan a nuevos conocimientos o aplicaciones previstas a través de hipótesis de trabajo explicitadas en el proyecto. Los proyectos se seleccionan teniendo en cuenta su calidad intrínseca y el mérito de los(as) postulantes, sin distinción de áreas, procedencia institucional o género. 

El concurso considera dos etapas del proceso de evaluación de las propuestas en ANID: 

  • Evaluación de la productividad del/la investigador/a responsable: se considera la evaluación de un máximo de 10 publicaciones aceptadas, en prensa o publicadas a partir del año 2020 (este plazo se amplía en algunas situaciones particulares indicadas en las bases), seleccionadas en la postulación. El puntaje de corte por evaluación curricular corresponderá al 20% inferior de cada grupo de evaluación. Este factor tiene una ponderación de 30% en la evaluación final. 
  • Evaluación factores de Calidad, Factibilidad y Novedad Científica y Tecnológica de la propuesta de la propuesta: a diferencia de años anteriores estos factores se evaluarán en su conjunto con una ponderación final de 70%. 
Requisitos de postulación
  • Todo proyecto debe ser presentado por un/a Investigador/a Responsable (IR) y una Institución Patrocinante Principal (IPP) con personería jurídica en Chile (USS). 
  • Productividad científica acorde al Grupo de Estudio. 
  • No tener informes académicos/financieros pendientes con ANID. 
Restricciones

Si una persona postulara como IR en este concurso, en el Concurso de Iniciación en Investigación 2026, en el Concurso Fondecyt de Postdoctorado 2026 o en calidad de Director/a o Director/a Adjunto/a en el Concurso de Exploración 2025, sólo se considerará para el proceso de concurso el primer proyecto recepcionado a través del Sistema de Postulación en Línea (SPL), quedando fuera de bases las restantes propuestas.

Lo mismo rige para investigadores/as que presenten más de un proyecto en este concurso en calidad de IR. Se exceptúa de lo anterior, aquellos casos en que la primera postulación recepcionada resultara inadmisible (informada la situación al/a la postulante) o fuese previamente retirada de concurso por el/la IR

Duración máxima de los proyectos

4 años.

Monto máximo para financiar

$57.000.000.- (cincuenta y siete millones de pesos) para cada año de ejecución. Este monto no incluye los gastos de administración que serán asignados a la(s) Institución(es) Patrocinante(s). 

Inicio de los proyectos

01 de abril de 2026.

Resultados esperados

Una publicación WOS o equivalente (2 en el caso de proyectos de 4 años) y un producto científico de vinculación con la sociedad.

Requisitos patrocinio investigador resposable USS
  • Ser Académico Regular de la Universidad con contrato igual o superior a 22 horas. 
  • Carta de autorización del decano/a de Facultad respectiva que asegure espacios/infraestructura y equipamiento necesarios para la viabilidad del proyecto en caso de adjudicación. 
  • Cumplimiento de compromisos de docencia asignados. 
  • No tener informes pendientes con la VRID. 
  • Declaración que no ha sido sancionado por la USS por acoso laboral, acoso sexual (Ley N°21.369 o Ley 21.643), o pertenecer a registro de deudores de pensiones alimenticias (Ley N° 21.484). 
  • Propuestas acordes a la Declaración de Singapur en cuanto a la integridad en la investigación. 
  • La Universidad solo patrocinará proyectos de 3-4 años.
Requisitos patrocinio coinvestigador USS invitado por otra universidad
  • Ser Académico Regular de la Universidad con contrato igual o superior a 22 horas 
  • Carta de autorización del decano/a de Facultad respectiva que está de acuerdo con la participación de coinvestigador/a en proyecto. 
  • Cumplimiento de compromisos de docencia asignados. 
  • No tener informes pendientes con la VRID. 
  • Declaración que no ha sido sancionado por la USS por acoso laboral, acoso sexual (Ley N°21.369 o Ley 21.643), o pertenecer a registro de deudores de pensiones alimenticias (Ley N° 21.484). 
  • Propuestas acordes a la Declaración de Singapur en cuanto a la integridad en la investigación. 
  • Que se garantice Presupuesto y Overhead USS directamente proporcional al desarrollo de las actividades que realizará el Coinvestigador USS en el proyecto liderado por otra Institución.  
  • Dedicación no superior a 6 horas semanales. 

Postulación en Línea en PURE

Cada investigador/a interesado en postular debe ingresar a la plataforma PURE con su cuenta de usuario y contraseña, a través del siguiente link: https://researchers.uss.cl/admin/workspace.xhtml 

Una vez en la plataforma, se debe ir a Gestión de Dotaciones, e iniciar una nueva “Solicitud”. En tipo de Solicitud, se debe seleccionar “Postulación ANID”. Se abrirá una ventana donde se desplegará un Formulario. Debe completar los siguientes campos obligatorios del formulario: 

Título:  Indicar Título preliminar proyecto. 

Resumen: Debe hacer un Resumen del proyecto. máx. 1000 palabras/words 

Descripción:Debe indicar los siguientes 4 ptos: 

  • Grupo de Evaluación de ANID al que postulará.  
  • Espacio físico en el que desarrollará la propuesta dentro de la USS.  
  • Si tiene proyectos FONDECYT Regular/Iniciación/Postdoctorado vigentes, o en proceso de término (si corresponde). Debe indicar la fecha en que comenzó el proyecto, y cuando finaliza.  
  • Si tiene requerimientos de infraestructura o financiamiento adicional en caso de adjudicación (si corresponde).  

Unidad organizativa de gestión: Debe seleccionar Vicerrectoría de Investigación y Doctorados de la Universidad San Sebastián. 

Unidad de cogestión: Debe seleccionar la Facultad a la que pertenece. 

Oportunidad de Financiación: Debe seleccionar “Fondecyt Regular 2026”. 

Financiación: Debe seleccionar “Organización Externa”, y luego seleccionar “Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)” que tiene descripción 8380455, Santiago, Chile. Debe colocar la cantidad que va a solicitar (ejemplo: $228.000.000). 

Documentos: En añadir documentos, el/la postulante debe adjuntar los siguientes documentos: 

  • Subir planilla excel con 10 publicaciones seleccionadas desde 2020 a la fecha  

Formato para descargar aquí

(OBLIGATORIO*)  

  • Carta de autorización del (de la) Decano/a de la Facultad a la cual pertenece el/la académico (a), respaldando la iniciativa e indicando que como Facultad cuenta con las capacidades (espacios, infraestructura, equipamiento) para desarrollar el proyecto, en caso de adjudicarse, y se compromete a otorgar todas las facilidades para la correcta ejecución de este  

Formato para descargar aquí

  • Carta dirigida a la VRID indicando si postulará un proyecto nuevo o si repostulará propuesta, y cómo atenderá los comentarios de evaluadores (si corresponde).  
  • Última evaluación de proyecto postulado anteriormente a FONDECYT REGULAR (si corresponde). 

Rol USS: Debe seleccionar a la USS participa como Principal o Asociada. 

Macrodisciplina OCDE: Debe seleccionar Macrodisciplina OCDE del proyecto. 

Objetivos Socioeconómicos: Debe seleccionar Objetivos Socioeconómicos Según Manual de Frascati 

Aceptación de información de solicitud: Finalmente, debe seleccionar:  

  • Postulante adhiere a Declaración de Singapur sobre integridad en la investigación. 
  • Cumplimiento de compromisos de docencia asignados según Política de Asignación Docente. 
  • Declaración que no presenta informes pendientes con la VRID (Fondos internos). 
  • Declaración que no ha sido sancionado por la USS por acoso laboral o acoso sexual o cualquier otra conducta de violencia de género (Ley N°21.369 o Ley 21.643). 
  • Declaración que no pertenece a registro de deudores de pensiones alimenticias (Ley N° 21.484) 

Luego de esto, se debe apretar “Ir a ruta de aprobación”, luego apretar “Enviar para aprobación interna”. En esta aprobación interna, se desplegará una ventana donde se debe “Aprobar” el envío, y finalmente hacer click en Guardar.  

DEBE ASEGURARSE QUE SOLICITUD HA SIDO ENVIADA Y NO QUEDÓ GUARDADA EN BORRADOR. 

Puede guiarse a través del tutorial adjunto. 

Bitácora

Plazos internos y antecedentes para solicitar el patrocinio institucional 

Expresión de interés

Los/Las Investigadores/as interesados en postular a la convocatoria Fondecyt Regular 2026, deberán enviar la expresión de interés a través de PURE (solicitud de patrocinio):

22 de mayo de 2025: Plazo máximo para envío de solicitud interna con el fin de postular al
Concurso como Investigadores Responsables USS. Pincha aquí. 

17 de junio de 2025: Plazo máximo para envío de solicitud interna con el fin de postular al Concurso como Coinvestigadores USS invitados por otras Universidades. (*) Pincha aquí. 

Cierre convocatoria Fondecyt Regular 2026 para postulantes

Postulantes deben enviar el proyecto a firma antes del 24 junio de 2025 a las 16 horas. De lo contrario, quedarán fuera del proceso.

Revisión postulaciones enviadas a firma patrocinio institucional

24 de junio-07 de julio de 2025.

Se revisarán los proyectos completos enviados para patrocinio USS a través de la plataforma ANID.  

La USS patrocinará aquellas propuestas que cumplan con los requisitos institucionales, y de la convocatoria.  

Se revisarán aspectos de admisibilidad y en caso de que existan observaciones, se contactará de manera individual a los/as académicos/as, para devolverles los proyectos. 

Los proyectos que hayan sido devueltos deben corregir las observaciones, y ser enviados nuevamente a firma antes del miércoles 02 de julio a las 12 del día. 

 La VRID revisará que se hayan realizado las correcciones a las observaciones.  

Se firmarán y enviarán todas las postulaciones a ANID a más tardar el 08 de julio de 2025 a las 12 del mediodía. 

Cierre convocatoria Fondecyt Regular 2026 para instituciones patrocinantes

Instituciones Patrocinantes deben firmar el proyecto y enviarlo a ANID antes del 08 de julio de 2025 a las 16 horas.

Resultados

Fecha estimada de entrega de resultados: enero 2026.

Inicio de proyectos

Fecha de inicio de los proyectos: 01 de abril de 2026.

El primer año de ejecución -2026- comprenderá el período del 01 de abril de 2026 al 31 de marzo de 2027. 

Bases técnicas de la convocatoria

Link 

Convocatoria ANID

Link 

Plataforma de postulación

Link  

Contacto VRID USS

Felipe Godoy [email protected]