Cierre VRID: 01-09-2025
Estado: Abierto
Objetivo de la convocatoria: Promover el crecimiento y fortalecimiento de empresas de base científico-tecnológica (EBCT) en Chile y en etapa temprana, a través del cofinanciamiento y apoyo técnico en el proceso de desarrollo tecnológico e innovación, en la validación técnica y de negocios de nuevos productos o servicios, facilitando así su entrada a los mercados nacionales e internacionales.
Objetivos Específicos:
Pueden postular: Podrán postular y recibir financiamiento micro y pequeñas empresas (personas jurídicas de derecho privado, con o sin fines de lucro), con menos de 10 años de constitución contados desde la fecha de la convocatoria, cuyas ventas anuales no superen las 25.000 UF.
La empresa beneficiaria será la responsable legal frente a ANID para dar cumplimiento a lo establecido en las bases concursales y el convenio de financiamiento. Tendrá la categoría de beneficiaria.
Institución Beneficiaria: Persona jurídica nacional de derecho privado, con o sin fines de lucro, que postula y se adjudica el financiamiento, siendo responsable ante ANID por el cumplimiento del convenio de financiamiento.
Institución(es) Asociadas(s):
Podrán participar otras entidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, con os in fines de lucro, tales como empresas, universidades, corporaciones, fundaciones, u otras, que deberán prestar apoyo en el desarrollo e implementación de una o varias actividades del proyecto, sean estas de naturaleza científico-tecnológica, escalamiento, pilotaje, negocios, estrategia de financiamiento u otras actividades pertinentes al proyecto.
La Universidad San Sebastián puede participar en un proyecto Startup Ciencia 2026 bajo la figura de Institución Asociada, prestando apoyo en el desarrollo e implementación de una o varias actividades del proyecto, de naturaleza científico-tecnológica, de pilotaje, valorización de activos intangibles, entre otros.
En esta figura, la USS no puede recibir financiamiento de ANID, sin embargo, puede ser parte de los resultados del proyecto (publicaciones, propiedad intelectual, etc).
Las propuestas deberán considerar alguna de las siguientes categorías:
Fecha de apertura |
10 de julio de 2025 |
Cierre VRID |
01 de septiembre de 2025 |
Perfil |
Aquellos/as interesados/as en el concurso, deben enviar su intención de postular antes del 15 de agosto a través de PURE. |
Enlace del concurso | |
Bases del concurso | |
Taller informativo | |
Cierre de la convocatoria |
10 de septiembre de 2025 (17:00 horas). |
Consultas |
Felipe Godoy, [email protected] |
Cada investigador/a interesado en postular debe ingresar a la plataforma PURE con su cuenta de usuario y contraseña, a través del siguiente link: https://researchers.uss.cl/admin/workspace.xhtml
La solicitud debe ser ingresada por el Director del proyecto a postular; NO se aceptarán perfiles enviados por otros investigadores.
Una vez en la plataforma, se debe ir a Gestión de Dotaciones, e iniciar una nueva “Solicitud”. En tipo de Solicitud, se debe seleccionar “Postulación ANID”. Se abrirá una ventana donde se desplegará un Formulario. Debe completar los siguientes campos obligatorios del formulario:
Título: Indicar nombre tentativo del proyecto.
Resumen: Debe hacer un Resumen del proyecto. máx. 1000 palabras.
Descripción: debe incluir al menos:
Unidad organizativa de gestión: Debe seleccionar Vicerrectoría de Investigación y Doctorados de la Universidad San Sebastián.
Unidad de cogestión: Debe seleccionar la Facultad a la que pertenece.
Oportunidad de Financiación: Debe seleccionar “Idea I+D 2026”.
Financiación: Debe seleccionar “Organización Externa”, y luego seleccionar “Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)” que tiene descripción 8380455, Santiago, Chile. Debe colocar la cantidad que va a solicitar (ejemplo: $220.000.000).
Documentos: En añadir documentos, el/la postulante debe adjuntar los siguientes documentos:
Rol USS: Debe seleccionar postulación como entidad Principal.
Macrodisciplina OCDE: Debe seleccionar Macrodisciplina OCDE del proyecto.
Objetivos Socioeconómicos: Debe seleccionar Objetivos Socioeconómicos Según Manual de Frascati
Aceptación de información de solicitud: Finalmente, debe seleccionar:
Luego de esto, se debe apretar “Ir a ruta de aprobación”, luego apretar “Enviar para aprobación interna”. En esta aprobación interna, se desplegará una ventana donde se debe “Aprobar” el envío, y finalmente hacer click en Guardar.
DEBE ASEGURARSE QUE SOLICITUD HA SIDO ENVIADA Y NO QUEDÓ GUARDADA EN BORRADOR.