11 abril, 2025

Día de la PI 2025: Conoce el programa de actividades por sede

Revisa las fechas, horarios y detalles de la jornada organizada en las sedes Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt, con motivo del Día Mundial de la Propiedad Intelectual. ¡No te lo pierdas!

Cada 26 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de la Propiedad Intelectual. Bajo el lema de la OMPI para 2025, la invitación es a reflexionar sobre cómo los derechos y políticas de innovación empoderan a los protagonistas de la industria musical.

Desde la Oficina de Transferencia y Licenciamiento USS, nos sumamos a esta conmemoración con una serie de actividades que fomentan el conocimiento y la protección de los derechos de autor y la creatividad en el ámbito académico y empresarial.


Sede Santiago | Martes 22 de abril, 11:00 horas

Auditorio campus Ciudad Universitaria, Av. Del Cóndor 720, Huechuraba.

Speakers:

  • Claudio Ossa, jefe Departamento de Derechos Intelectuales (DDI), Servicio Nacional de Patrimonio Cultural.
  • Felipe Schuster, socio y fundador de estudio Schusterdautor, experto en Derecho de Propiedad Intelectual para industrias creativas y del entretenimiento, especializado en la industria musical y cinematográfica.
  • Carlos Maillet, director de la carrera Licenciatura en Arte y Conservación del Patrimonio USS.
  • Modera: Angélica Barroso, directora OTL-USS.

Presentación musical de Gonzalo López Muñoz, Intérprete en Guitarra y Director de orquesta.


Sede Concepción | Miércoles 23 de abril, 15:00 horas

Auditorio Dr. Alexis Lama, subsuelo edificio Los Robles del campus Las Tres Pascualas.

Speakers:

  • Maximiliano Santa Cruz (online), director nacional Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Chile (INAPI) desde 2009 a 2018. Fundador y CEO de Santa Cruz IP, donde asesora en el diseño de estrategias de propiedad intelectual, innovación y transferencia tecnológica.
  • Christian Schmitz Vaccaro, abogado y académico especializado en Propiedad Intelectual y Transferencia Tecnológica, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Integrante Directorio Red GT.
  • Emilio Hernández, fundador Innwork & MadeInnConce®.
  • Modera: Angélica Barroso, directora OTL-USS.

Sede Valdivia | Viernes 25 de abril, 11:00 horas

Auditorio E406, Gral. Lagos 1163, Valdivia.

Speakers:

  • Yasna Bastidas, abogada USS, Máster en Propiedad Intelectual y Derecho de las Nuevas Tecnologías y Máster en Protección de Datos.
  • Alejandro Rojas, CEO Berking BioScience & Berking Theranostics e investigador de la Universidad Austral de Chile.
  • Carla Paredes Gyllen, subdirectora Innovación y Emprendimiento Fomento Los Ríos de CORFO.
  • Modera: Angélica Barroso, directora OTL-USS.

Sede De La Patagonia | Martes 29 de abril, 08:30 horas

Aula Magna, Lago Panguipulli 1390, Puerto Montt.

Speakers:

  • Yasna Bastidas, abogada USS, Máster en Propiedad Intelectual y Derecho de las Nuevas Tecnologías y Máster en Protección de Datos.
  • Tomás Niklitscheck, Cofundador y CEO de Nalca Biotech.
  • Andrea Chánike, Senior Scientist-Protein Engineering en Kura Biotech.
  • Modera: Angélica Barroso, Directora OTL-USS.