Contenidos

Concurso Fomento a la Vinculación Internacional 2025

Cierre VRID: 22-04-2025 16:00 hrs

Estado: Abierto

afiche de la oportunidad FOVI 2025

Descripción

Objetivo de la convocatoria: Apoyar la generación y fortalecimiento de redes para consolidar vínculos internacionales entre instituciones de investigación científica y tecnológica y/o de innovación nacionales, e instituciones extranjeras, que aporten con una mirada inter y/o transdisciplinaria al desarrollo y fortalecimiento de vinculación internacional de las distintas regiones y macrozonas de Chile.

Áreas temáticas: La presente convocatoria se encuentra abierta para todas las áreas del conocimiento. Sin perjuicio de lo anterior, la convocatoria priorizará áreas específicas:

a) Áreas estratégicas macrozonales (según anexo 1 de las bases).

b) Ciencia antártica (solo modalidad B y para universidades regionales).

c) Desarrollo general del conocimiento.

Modalidad de vinculación:

A. Pasantía/capacitación de perfeccionamiento de corta duración en el extranjero y/o acceso al uso de equipamiento científico y tecnológico de la/s institución/es extranjera/s.

B. Atracción de investigadores/as o académicos/as de Instituciones Extranjeras (A esta modalidad sólo pueden postular Universidades Regionales).

C. Realización de talleres o seminarios bilaterales y/o multilaterales.

Resultados esperados: Las propuestas deben demostrar la colaboración y la creación y/o fortalecimiento de redes entre las instituciones de investigación participantes e investigadores/as nacionales y extranjeros/as, las cuales deberán avanzar en la generación de proyectos con resultados tales como estrategias locales de desarrollo de CTCI, convenios de colaboración entre instituciones nacionales y extranjeras, formación de capital humano, organización y asistencia a seminarios, talleres y conferencias, publicaciones conjuntas y tesis desarrolladas en el marco del proyecto, actividades de difusión y divulgación científica, acciones orientadas hacia el compromiso público (public engagement) docencia de pregrado y/o postgrado en universidades de Chile, entre otros.

Requisitos de postulación y beneficios

  • El/la Investigador/a Responsable y el/la Co-Investigador/a deberán desempeñarse en la Institución Beneficiaria que presenta la propuesta, en esta dupla se debe contemplar que a lo menos una de ellas sea mujer y deberán contar con grado de Doctor o equivalente en caso de profesionales del área de la salud.
  • La propuesta deberá contar con la participación de al menos una Institución Nacional Asociada, de acuerdo con la definición dada en el numeral.
  • El grupo de investigación nacional deberá incluir por lo menos 3 investigadores/as nacionales: el/la Investigador/a Responsable, el/la Co-Investigador/a, y al menos un Investigador/as Asociado/a, de acuerdo a la definición dada en el numeral.

Plazo máximo de ejecución: 12 meses.

Monto máximo del subsidio: $30.000.000.

Requisitos para solicitar patrocinio institucional

  • Solo se otorgará patrocinio institucional de la Universidad San Sebastián a investigadores, docentes investigadores y docentes regulares con contrato igual o superior a 22 horas.
  • Contar con la aprobación del/la Decano/a de la Facultad correspondiente.
  • Cumplimiento de compromisos de docencia asignados.
  • No tener informes pendientes con la VRID.
  • Declaración que no ha sido sancionado por la USS por acoso laboral, acoso sexual (Ley N°21.369 o Ley 21.643), o pertenecer a registro de deudores de pensiones alimenticias (Ley N° 21.484).

Postulación en línea en PURE

Cada investigador/a interesado en postular debe ingresar a la plataforma PURE con su cuenta de usuario y contraseña, a través del siguiente link: https://researchers.uss.cl/admin/workspace.xhtml

Una vez en la plataforma, se debe ir a Gestión de Dotaciones, e iniciar una nueva “Solicitud”. En tipo de Solicitud, se debe seleccionar “Postulación ANID”. Se abrirá una ventana donde se desplegará un Formulario. Debe completar los siguientes campos obligatorios del formulario:

Título: Indicar Título preliminar proyecto.

Resumen: Debe hacer un Resumen del proyecto. máx. 1000 palabras/words

Descripción: Debe indicar los siguientes 7 ptos:

  • Modalidad de vinculación.
  • Espacio físico en el que desarrollará la propuesta dentro de la USS.
  • Si tiene requerimientos de infraestructura o financiamiento adicional en caso de adjudicación (si corresponde).

Unidad organizativa de gestión: Debe seleccionar Vicerrectoría de Investigación y Doctorados de la Universidad San Sebastián.

Unidad de cogestión: Debe seleccionar la Facultad a la que pertenece.

Oportunidad de Financiación: Debe seleccionar “Concurso de Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación 2025”.

Financiación: Debe seleccionar “Organización Externa”, y luego seleccionar “Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)” que tiene descripción 8380455, Santiago, Chile. Debe colocar la cantidad que va a solicitar (ejemplo: $30.000.000).

Documentos: En añadir documentos, el/la postulante debe adjuntar los siguientes documentos:

  • Carta de autorización del (de la) Decano/a de la Facultad a la cual pertenece el/la académico (a), respaldando la iniciativa e indicando que como Facultad cuenta con las capacidades (espacios, infraestructura, equipamiento) para desarrollar el proyecto, en caso de adjudicarse, y se compromete a otorgar todas las facilidades para la correcta ejecución de este.
  • Última evaluación de proyecto postulado anteriormente (si corresponde).
  • Carta dirigida a la VRID indicando si postulará un proyecto nuevo o si repostulará propuesta, y cómo atenderá los comentarios de evaluadores (si corresponde).

Rol USS: Debe seleccionar a la USS participa como Principal o Secundario.

Macrodisciplina OCDE: Debe seleccionar Macrodisciplina OCDE del proyecto.

Objetivos Socioeconómicos: Debe seleccionar Objetivos Socioeconómicos Según Manual de Frascati

Aceptación de información de solicitud: Finalmente, debe seleccionar todas las declaraciones:

  • Postulante adhiere a Declaración de Singapur sobre integridad en la investigación.
  • Cumplimiento de compromisos de docencia asignados según Política de Asignación Docente.
  • Declaración que no presenta informes pendientes con la VRID (Fondos internos).
  • Declaración que no ha sido sancionado por la USS por acoso laboral o acoso sexual o cualquier otra conducta de violencia de género (Ley N°21.369 o Ley 21.643).
  • Declaración que no pertenece a registro de deudores de pensiones alimenticias (Ley N° 21.484)

Luego de esto, se debe apretar “Ir a ruta de aprobación”, luego apretar “Enviar para aprobación interna”. En esta aprobación interna, se desplegará una ventana donde se debe “Aprobar” el envío, y finalmente hacer click en Guardar.

DEBE ASEGURARSE QUE SOLICITUD HA SIDO ENVIADA Y NO QUEDÓ GUARDADA EN BORRADOR.

Bitácora

Plazos internos y antecedentes para solicitar el patrocinio institucional

Expresión de interés

Los/Las Investigadores/as interesados en postular a la convocatoria FOVI 2025, deberán enviar la expresión de interés hasta el día 14 de abril de 2025 a través de PURE (solicitud de patrocinio). https://researchers.uss.cl/admin/workspace.xhtml

Evaluación expresión de interés

La DID revisará la información entregada y evaluará el patrocinio institucional según:

  • Revisión Requisitos Internos y del Concurso.
  • Disponibilidad de infraestructura y requerimientos adicionales.

La retroalimentación será realizada a través de la plataforma PURE.

Cierre de convocatoria

Martes 6 de mayo de 2025 – 13:00 horas (Los académicos enviarán el proyecto completo para solicitud de patrocinio institucional).

Patrocinio institucional

7 de mayo -13 de mayo

La VRID revisará los proyectos enviados a través de la plataforma ANID por orden de llegada. Se revisarán aspectos de admisibilidad y en caso de que se requieran modificaciones adicionales se contactará de manera individual con los académicos, para que se incluyan los cambios correspondientes en la plataforma.

La VRID patrocinará todos los proyectos el día 12 de mayo de 2025.

El Cierre de Patrocinio Institucional es el día 13 de mayo a las 13 horas.

Resultados

Fecha estimada de entrega de resultados: septiembre 2025

Webinar informativo

Martes 22 de abril, 10:00 horas

Inscripción aquí

Link del concurso
Bases del concurso
Contacto VRID USS

Felipe Godoy; [email protected]