Contenidos

Apoyo para la adquisición de equipos de laboratorio: EquipUSS

Estado: Abierto

centros y laboratorios portada

Descripción

La Universidad San Sebastián, a través de su Vicerrectoría de Investigación y Doctorados (VRID) fortalece y promueve el trabajo científico y las redes de colaboración entre sus académicos, apoyándolos para que puedan enriquecer los laboratorios institucionales con equipos que permitan progresar en el desarrollo del quehacer científico. 

En este marco, la Dirección de Investigación y Desarrollo de la VRID (DID), invita a académicos de las cuatro Sedes de la Universidad San Sebastián que deseen adquirir equipamiento menor de laboratorio, a concursar a fondos para financiar parcialmente los costos del equipo requerido, en los términos señalados en las presentes bases.  

El concurso ofrece financiamiento parcial para gastos asociados a la adquisición de equipamiento requerido para potenciar la investigación en los Laboratorios Institucionales, laboratorios de los Centros de Investigación USS o de grupos investigación.  

El financiamiento de cada propuesta será de un máximo de $25.000.000 y se valorará el aporte complementario por parte de los investigadores u otras fuentes. Se entregará un apoyo por cada una de las Sedes de la Universidad, lo que compromete un monto total de $100.000.000. 

Convocatoria

Fondo de apoyo para la adquisición de equipos de laboratorio: EquipUSS 

Financiamiento

Hasta $25.000.000 por proyecto 

Dirigido a

Académicos/as 

Patrocinio

Solo se otorgará patrocinio institucional de la Universidad San Sebastián a aquellos postulantes que deben tener calidad de académico regular con dedicación preferente a la investigación con al menos 33 horas semanales de contrato y que estén en cumplimiento de su carga académica y rendiciones e informes VRID. Este requisito lo deberán cumplir quienes postulen como investigadores principales de la USS. 

Contar con la aprobación del/la Decano/a de la Facultad correspondiente.

Fuente de financiamiento

Interno, Universidad San Sebastián. 

Objetivo

Investigación Aplicada.

Documentación requerida

Los documentos requeridos para formalizar la postulación son los siguientes: 

  • Formulario de postulación completo en la plataforma PURE, lo que debe incluir: 
  • Información de los académicos que postulan. 
  • Descripción de la propuesta: en máximo 250 palabras que debe describir la afinidad de las líneas de investigación de los postulantes, el impacto en ella del equipo que se propone adquirir. En caso de que se proponga adquirir un equipo que ya está disponible en la Sede, justificar. 
  • Nombre, modelo y marca del equipo que se propone adquirir. 
  • Modelo de uso del equipo, el que debe incluir: donde se instalará el equipo, distribución de las horas de uso, cuantos académicos y estudiantes serán beneficiados. 
  • Recursos complementarios comprometidos 
  • Carta de autorización del Decano de la Facultad a la cual pertenece el académico, que indique que toma conocimiento de la postulación (modelo descargable en el enlace de postulación). 
  • Carta de factibilidad técnica emitida por el Jefe de Laboratorio Institucional o el Responsable del Centro de Investigación o grupo de investigación USS. Este documento debe indicar que se cuenta con el espacio necesario y las capacidades técnicas necesarias para la instalación del equipo (formato disponible). 
  • Cotización del equipo que se propone adquirir. 
  • Documento(s) que certifique(n) la existencia del financiamiento complementario (cuando esto corresponda a proyectos de investigación, solo indicar los códigos en el archivo de presupuesto, si es otro tipo de apoyo, se requiere carta de apoyo en formato libre). 

Requisitos internos de postulación (USS)

Los/as académicos/as postulantes deberán contar con: 

  • Componer un grupo de al menos dos académicos interesados en el mismo equipamiento, uno de los cuales será el responsable de la postulación. 
  • Cada uno de los postulantes debe tener calidad de académico regular con dedicación preferente a la investigación con al menos 33 horas semanales de contrato. 
  • Acreditar que los postulantes realizan investigación en áreas afines. 
  • No contar en la Sede con el equipo que se propone adquirir o en caso de que se requiera una unidad adicional, justificarlo en términos del uso actual/futuro. 
  • Contar con la autorización del decano para postular.
  • Contar con una carta de factibilidad técnica para instalar el equipamiento.

Solicitud en línea en PURE

Cada investigador/a interesado en postular debe ingresar a la plataforma PURE con su cuenta de usuario y contraseña, a través del siguiente link: https://researchers.uss.cl/admin/workspace.xhtml 

La solicitud debe ser ingresada por el Director del proyecto a postular; NO se aceptarán perfiles enviados por otros investigadores. 

Una vez en la plataforma, se debe ir a Gestión de Dotaciones, e iniciar una nueva “Solicitud”. En tipo de Solicitud, se debe seleccionar “Fondos VRID”, y luego “Apoyo al Desarrollo de la Investigación”. Se abrirá una ventana donde se desplegará un Formulario. Debe completar los siguientes campos obligatorios del formulario: 

Título: Indicar nombre del equipo 

Solicitantes: Debe indicar al menos dos académicos interesados en el mismo equipamiento, uno de los cuales será el responsable de la postulación (Investigador Responsable). El otro en rol de coinvestigador. 

Resumen:en máximo 250 palabras que debe describir la afinidad de las líneas de investigación de los postulantes, el impacto en ella del equipo que se propone adquirir. En caso de que se proponga adquirir un equipo que ya está disponible en la Sede, justificar. 

Descripción: 

Debe indicar el Nombre, modelo y marca del equipo que se propone adquirir. 

Debe indicar donde se instalará el equipo, distribución de las horas de uso, cuantos académicos y estudiantes serán beneficiados. 

Debe indicar si hay Recursos complementarios comprometidos 

 

Unidad organizativa de gestión: Debe seleccionar Vicerrectoría de Investigación y Doctorados de la Universidad San Sebastián. 

Unidad de cogestión: Debe seleccionar la Facultad a la que pertenece. 

Oportunidad de Financiación: Debe seleccionar el Concurso “Fondo de apoyo para la adquisición de equipos de laboratorio: EquipUSS”.  

 

Financiación: Debe seleccionar “Unidad Organizativa”, y luego seleccionar “Universidad San Sebastián”. Debe colocar la cantidad que va a solicitar (ejemplo: $25.000.000). 

Documentos: En añadir documentos, el/la postulante debe adjuntar los siguientes documentos: 

  • Formulario de postulación completo (Anexo 1 descargable), lo que debe incluir: 
  • Información de los académicos que postulan. 
  • Descripción de la propuesta: en máximo 250 palabras que debe describir la afinidad de las líneas de investigación de los postulantes, el impacto en ella del equipo que se propone adquirir. En caso de que se proponga adquirir un equipo que ya está disponible en la Sede, justificar. 
  • Nombre, modelo y marca del equipo que se propone adquirir. 
  • Modelo de uso del equipo, el que debe incluir: donde se instalará el equipo, distribución de las horas de uso, cuantos académicos y estudiantes serán beneficiados. 
  • Recursos complementarios comprometidos 

 

  • Carta de autorización del (de la) Decano/a de la Facultad autorizando postulación (formato descargable) 
  • Carta de factibilidad técnica emitida por el Jefe de Laboratorio Institucional o el Responsable del Centro de Investigación o grupo de investigación USS. Este documento debe indicar que se cuenta con el espacio necesario y las capacidades técnicas necesarias para la instalación del equipo (formato libre). 
  • Cotización del equipo que se propone adquirir. 
  • Documento(s) que certifique(n) la existencia del financiamiento complementario (cuando esto corresponda a proyectos de investigación, solo indicar los códigos en el archivo de presupuesto, si es otro tipo de apoyo, se requiere carta de apoyo en formato libre). 

 

Rol USS: Deberá seleccionar a la USS como Beneficiaria Principal.  

Macrodisciplina OCDE: Debe seleccionar Macrodisciplina OCDE. 

Objetivos Socioeconómicos: Debe seleccionar Objetivos Socioeconómicos Según Manual de Frascati 

Aceptación de información de solicitud: Finalmente, debe seleccionar:  

  • Postulante adhiere a Declaración de Singapur sobre integridad en la investigación. 
  • Cumplimiento de compromisos de docencia asignados según Política de Asignación Docente. 
  • Declaración que no presenta informes pendientes con la VRID (Fondos internos). 
  • Declaración que no ha sido sancionado por la USS por acoso laboral o acoso sexual o cualquier otra conducta de violencia de género (Ley N°21.369 o Ley 21.643). 
  • Declaración que no pertenece a registro de deudores de pensiones alimenticias (Ley N° 21.484)

Luego de esto, se debe apretar “Ir a ruta de aprobación”, luego apretar “Enviar para aprobación interna”. En esta aprobación interna, se desplegará una ventana donde se debe “Aprobar” el envío, y finalmente hacer click en Guardar.  

DEBE ASEGURARSE QUE SOLICITUD HA SIDO ENVIADA Y NO QUEDÓ GUARDADA EN BORRADOR. 

Bitácora del proceso

Apertura del concurso

01 de octubre de 2025.

Cierre de la convocatoria

15 de octubre de 2025. 

Enlace a la plataforma de postulación
Consultas

Toda consulta sobre este concurso debe ser dirigida a: 

Andrea Leiva, Directora de Investigación y Desarrollo, VRID [email protected].

Se debe copiar al Director de Investigación de la Sede respectiva: 

Concepción: Gloria Bravo [email protected]

Valdivia: Luis Felipe Barros [email protected] 

Patagonia: María Soledad Kappes [email protected]