Contenidos

Concurso Asignación de Tiempo de Buque Oceanográfico 2025

Cierre VRID: 20-05-2025

Estado: Abierto

ASIGNACION-BUQUE-OCEANOGRAFICO-2025

Objetivos

Con el propósito de apoyar la investigación científica y tecnológica en aquellos ámbitos en los cuales el avance de la misma requiere del uso de infraestructura y equipamiento mayor únicos en Chile, los cuales no es posible duplicar debido a la magnitud de sus costos, pero sí aprovechar de manera óptima de acuerdo a su disponibilidad y funcionalidad, ANID, a través del Departamento de Equipamiento e Infraestructura Asociativa, abre este concurso para la postulación a Tiempo de Uso del Buque Oceanográfico AGS-61 Cabo de Hornos. 

El objetivo de la línea de financiamiento para acceso a embarcaciones es apoyar el desarrollo de proyectos de investigación, con financiamiento público vigente, en cualquier área del conocimiento en que este uso sea requerido para el cumplimiento de objetivos científicos dentro de los proyectos. 

El Buque Cabo de Hornos podrá ser utilizado con fines científicos por proyectos que requieran la toma de muestras, instalación de equipos y boyas, experimentos en terreno y aquellas actividades enmarcadas dentro de cualquier disciplina del conocimiento que así lo requiera. 

Convocatoria

2025

Duración

7 al 29 de octubre de 2025 

Financiamiento

El financiamiento de los días de uso del Buque adjudicados será directamente transferido a la Armada por la ANID de acuerdo con lo establecido por las partes en el respectivo convenio

Áreas de investigación

Esta convocatoria está abierta a la investigación científica en Ciencias de la Vida, Ciencias Exactas, Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias de la Salud y Ciencias de la Tierra y del Universo, tanto en cuestiones fundamentales como en herramientas analíticas y de investigación aplicada. 

Requisitos de postulación
  • La postulación se realizará en español, en el Sistema de postulación en Línea ANID. 
  • Los tiempos adjudicados podrán usarse durante el período del 7 al 29 de octubre de 2025, ambas fechas inclusive, período que ANID tiene reservado para el uso del Buque oceanográfico Cabo de Hornos, y en la(s) ruta(s) que quede(n) establecida(s). La ruta debe considerar que inicia y finaliza en Valparaíso como puerto de embarque 
  • Podrán postular a tiempo para el uso del Buque Cabo de Hornos solamente propuestas que se encuentren basadas en proyectos albergantes de investigación en C&T financiados por fondos públicos concursables y cuya vigencia sea, como mínimo, hasta junio del 2026. 
  • Las rutas postuladas deberán estar circunscritas a aguas nacionales. 
  • Podrán acceder al Buque, de acuerdo a la disponibilidad de tiempo y espacio, todos(as) aquellos(as) integrantes del proyecto albergante, aun cuando provengan de una institución distinta a la que se presenta como institución patrocinante, que se requieran indispensables para llevar a cabo exitosamente las actividades planificadas. 
  • Institución Beneficiaria: Persona jurídica nacional, sin fines de lucro, pública o privada que posea existencia legal y cuyo personal haya realizado investigación científica, evidenciada por publicaciones en revistas indexadas durante los últimos 2 años en las temáticas que serán abordadas en las postulaciones que se presenten a este concurso. Es la institución al alero de la cual se realiza(n) el(los) proyecto(s) albergante(s) que requiere(n), para el cumplimiento de sus objetivos, el uso del Buque de acuerdo con los requerimientos presentados en este concurso. En caso de existir más de un proyecto albergante que sustente la postulación al concurso y que éstos se encuentren alojados en más de una institución deberá elegirse una sola de éstas como Institución Beneficiaria. 
  • Proyecto Albergante: Proyecto de Investigación Científica vigente, al menos, hasta junio de 2026, que se esté ejecutando al alero de la Institución Beneficiaria. 
  • Coordinador(a) de proyecto: Es la persona sobre quién recae la responsabilidad de llevar a cabo la expedición y asegurarse de que la información obtenida sea utilizada en el o los proyectos albergantes. Debe pertenecer a la Institución Beneficiaria y ser el(la) Director(a) o Investigador(a) Responsable del proyecto albergante, o bien, un(a) Investigador(a) titular, principal y/o asociado(a), en el caso de que dicho proyecto corresponda a un Centro Basal, FONDAP, ICM o Regional. Deberá estar a bordo de la embarcación para coordinar y guiar las actividades del equipo de trabajo del proyecto albergante y/o realizar las mismas. 
Restricciones e incompatibilidades
  • No puede haber redundancia en el uso del Cabo de Hornos con otras prestaciones por parte de plataformas semejantes (por ejemplo, si las mismas actividades con los mismos objetivos fueron o serán realizadas en otros buques o en el mismo Cabo de Hornos, pero en distintos tiempos), con excepciones justificadas. 
  • El buque cuenta con una capacidad de alojamiento de hasta 25 pasajeros, seleccionados por ANID entre investigadores(as), estudiantes y personal técnico. El límite máximo de financiamiento por parte de ANID a la Armada dependerá de los días reservados para realizar las actividades de investigación y el número de personas que se indique se requieren para tal efecto a bordo del Cabo de Hornos. 
Bonificaciones
  • No existen bonificaciones.  

Requisitos USS

Para la obtención del patrocinio institucional como Coordinador(a) del proyecto se deben cumplir con los siguientes requisitos 

  • Sólo se otorgará patrocinio institucional de la Universidad San Sebastián a investigadores, docentes investigadores y docentes regulares con contrato igual o superior a 22 horas. Además, deberán mantener cumplimiento de sus compromisos de docencia, no tener informes pendientes con la VRID (fondos VRID), y contar con la aprobación del/la Decano/a de la Facultad correspondiente.   
  • Propuestas acordes a la Declaración de Singapur en cuanto a la integridad en la investigación.  

Intención de Postular en línea en PURE  

El investigador/a interesado en postular debe enviar la Intención de Postular a través de la plataforma PURE. Para esto debe ingresar a la plataforma con su cuenta de usuario y contraseña, a través del siguiente link: https://researchers.uss.cl/admin/workspace.xhtml 

Una vez en la plataforma, se debe ir a Gestión de Dotaciones, e iniciar una nueva “Solicitud”. En tipo de Solicitud, se debe seleccionar “Postulación ANID”. Se abrirá una ventana donde se desplegará un Formulario. Debe completar los siguientes campos obligatorios del formulario: 

Título: Indicar Título preliminar proyecto. 

Resumen: Debe escribir una breve reseña que indique los elementos centrales a ser considerados en el proyecto indicando el impacto y relevancia de su proyecto para su línea de investigación y para la Universidad (máx. 1000 palabras/words) 

p.d: (no se requiere el resumen final de la propuesta). 

Descripción: Breve descripción del lugar/espacio en el que desarrollará la propuesta. 

Unidad organizativa de gestión: Debe seleccionar Vicerrectoría de Investigación y Doctorados de la Universidad San Sebastián. 

Unidad de cogestión: Debe seleccionar la Facultad a la que pertenece. 

Oportunidad de Financiación: Debe seleccionar “CONCURSO NACIONAL DE ASIGNACIÓN DE TIEMPO DE BUQUE OCEANOGRÁFICO AGS-61 CABO DE HORNOS, 2025”. 

Financiación: Debe seleccionar “Organización Externa”, y luego seleccionar “Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)” que tiene descripción 8380455, Santiago, Chile.  

Documentos: En añadir documentos, el/la postulante debe adjuntar los siguientes documentos: 

  • Carta de autorización del (de la) Decano/a de la Facultad a la cual pertenece el/la académico (a), respaldando la iniciativa e indicando que como Facultad cuenta con las capacidades (espacios, infraestructura, equipamiento) para desarrollar el proyecto, en caso de adjudicarse, y se compromete a otorgar todas las facilidades para la correcta ejecución de este. 

Rol USS: Debe seleccionar si USS participa del proyecto como institución principal o como asociada/secundaria. 

Macrodisciplina OCDE: Debe seleccionar Macrodisciplina OCDE del proyecto. 

Objetivos Socioeconómicos: Debe seleccionar Objetivos Socioeconómicos Según Manual de Frascati 

Aceptación de información de solicitud: Finalmente, debe seleccionar:  

  • Postulante adhiere a Declaración de Singapur sobre integridad en la investigación. 
  • Cumplimiento de compromisos de docencia asignados según Política de Asignación Docente. 
  • Declaración que no presenta informes pendientes con la VRID (Fondos internos). 
  • Declaración que no ha sido sancionado por la USS por acoso laboral o acoso sexual o cualquier otra conducta de violencia de género (Ley N°21.369 o Ley 21.643). 
  • Declaración que no pertenece a registro de deudores de pensiones alimenticias (Ley N° 21.484) 

Luego de esto, se debe apretar “Ir a ruta de aprobación”, luego apretar “Enviar para aprobación interna”. En esta aprobación interna, se desplegará una ventana donde se debe “Aprobar” el envío, y finalmente hacer click en Guardar.  

DEBE ASEGURARSE QUE SOLICITUD HA SIDO ENVIADA Y NO QUEDÓ GUARDADA EN BORRADOR. 

Bitácora

Fecha de apertura

16 de abril de 2025 

Intención de postular

Aquellos interesados/as en postular, deben enviar la solicitud a través de PURE hasta el 20 de mayo de 2025

Revisión VRID

La VRID revisará los documentos enviados a través de PURE, para solicitar la autorización de postular al Vicerrector de Investigación y Doctorados. En un plazo de 5 días hábiles, se le informará respecto al Patrocinio del proyecto por parte de la USS. 

Una vez autorizada su postulación, se coordinará con el/la postulante para el envío de las cartas de compromiso de Institución Patrocinante y/o Asociada, además de la certificación de contrataciones firmadas por Representante Legal USS. 

Cierre VRID y revisión admisibilidad

El/la Gestor asignado revisará de forma coordinada con el/la postulante la admisibilidad de la postulación. En caso de no tener errores en la postulación, se le dará el VB para que envíe el proyecto. 

Cierre de la convocatoria

27 de mayo de 2025 a las 13:00 horas 

Enlace del concurso
Taller informativo

Taller ANID: 30 Abril de 2025, 10:00 hrs.  

Links de inscripción AQUÍ

Bases del concurso
Consultas

Felipe Godoy, [email protected]