Contenidos

Concurso de Investigación Conjunta ANID – FAPESP 2025

Cierre VRID: 21-08-2025

Estado: Abierto

FAPESP-2025_web-op

Descripción

Objetivo de la convocatoria:  

Instalar instancias de cooperación, investigación e innovación entre Chile y Estado de Sao Paulo con foco en la investigación científica, donde se espera robustecer la cooperación entre ambas agencias de investigación a través del trabajo en áreas afines. 

Objetivos Específicos:  

  • Fortalecer el desarrollo de proyectos bilaterales de investigación entre Chile y el Estado de Sao Paulo, que busquen soluciones científicas, tecnológicas y/o de innovación a través de la colaboración. 
  • Apoyar el desarrollo de proyectos de investigación conjunta, dirigidos por grupos de investigadores e investigadoras en ambos países. 
  • Favorecer las sinergias y el intercambio de conocimiento entre ambas sociedades en las temáticas propuestas. 
  • Generar atracción de trabajo en áreas priorizadas por ambos países. 

Áreas temáticas:  

Las áreas que cubre la convocatoria son las siguientes:  

  • Ciencias oceánicas: Disciplinas en la investigación sobre los océanos globales y sus interacciones con la biodiversidad y necesidades, en la operación, el mantenimiento, la adquisición, la construcción y la conversión de las principales instalaciones oceanográficas de uso compartido necesarias para realizar investigaciones oceánicas. 
  • Ciencias antárticas: Iniciativas de investigación y educación en todos los campos científicos relevantes para el estudio de (y en) la Antártida y el Ártico, incluidas las geociencias, la biología, la astronomía, las ciencias sociales, etc. Estas iniciativas proporcionarán apoyo logístico y operativo para el trabajo en la Antártida y en lugares remotos del Ártico. 

Entidades participantes

Institución Nacional Patrocinante:  

Institución nacional con personalidad jurídica, pública o privada, sin fines de lucro, que desarrolle labores de ciencia e investigación y/o docencia de investigación científica y tecnológica y/o de innovación. Respalda la ejecución del proyecto y es la responsable ante ANID, garantizando en caso de adjudicación los recursos solicitados y transferidos, figurando eventualmente bajo el rol de Institución Beneficiaria. 

Institución Nacional Asociada:  

Institución pública o privada que participa en la propuesta y en la cual se desempeñan otros integrantes del grupo de investigación. No es obligatoria la postulación con una Institución Nacional Asociada. Esta institución no recibirá recursos del proyecto. 

Institución Extranjera Asociada:  

Institución del Estado de Sao Paulo, Brasil, dedicada a la investigación científica, que participa en el proyecto y en la cual se desempeñan los/las investigadores/as brasileños. Todas las propuestas deberán incluir al menos una (1) Institución Extranjera Asociada. Estas instituciones podrán ser universidades, institutos y centros académicos de investigación científica y/o tecnológica, centros de investigación independientes, fundaciones y/o corporaciones e institutos públicos. 

Las propuestas deben ser postuladas de manera conjunta por un/a Investigador/a Responsable chileno, con el apoyo de la Institución Nacional Patrocinante, y su contraparte representante de la Agencia del Estado de Sao Paulo, en la plataforma habilitada por FAPESP al momento de apertura de la postulación. 

Resultados esperados

Los proyectos que se financien en el marco del presente concurso deben: 

  • Conducir a nuevos conocimientos o aplicaciones a través de hipótesis de trabajo explicitadas en el proyecto. 
  • Contribuir al fortalecimiento de la cooperación internacional en las áreas científicas de los proyectos a través de publicaciones conjuntas y actividades de difusión. 
  • Contribuir a la formación de recursos humanos de calidad a través de estadías, tesis desarrolladas en el marco del proyecto, entre otros. 
  • Aportar al fortalecimiento de la cooperación institucional a largo plazo. 

Duración y financiamiento

  • Duración: 36 meses desde la transferencia de recursos asignados. 
  • Financiamiento: ANID financiará las actividades y los gastos de los/as investigadores/as de Chile, mientras que FAPESP financiará las actividades y los gastos de los /as investigadores del Estado de Sao Paulo. 

El financiamiento máximo por otorgar para los equipos chilenos será de hasta $53.775.000 por propuesta por año y $161.325.000 por el total del período de ejecución. 

Requisitos convocatoria

  • La propuesta deberá incluir como mínimo una (1) Institución del Estado de Sao Paulo 
  • Debe presentar un grupo de investigación integrado por, al menos, un/a Investigador/a Responsable, un/a Co-Investigador/a y un/a investigador/a de la Institución Extranjera Asociada. 
  • Tanto el/la Investigador/a Responsable como el/la Co-Investigador/a deben contar con formación doctoral. 
  • El/la Investigador/a Responsable Nacional de Chile debe trabajar en la propuesta en conjunto con la contraparte extranjera para el proyecto de investigación conjunta. 
  • Un/a mismo/a investigador/a de Chile, sólo podrá postular a este concurso como Investigador/a Responsable de una propuesta, sin perjuicio que postule en el grupo de investigación de otras propuestas de este concurso. 

Requisitos USS

  • Pueden participar en un proyecto de esta línea, en calidad IR o Co-I, los/las académicos/as con contrato USS del menos 22 horas semanales. 
  • Contar con infraestructura/equipamiento/espacios necesarios para la ejecución del proyecto con el fin de no comprometer la viabilidad de la propuesta.  
  • Tener aprobación del/a Decano/a de la Facultad correspondiente.  
  • No registrar situaciones pendientes con la VRID 
  • No registrar informes pendientes con ANID u otras agencias públicas o privadas. 
  • Solicitar el máximo de overhead, garantía, y presupuesto para protección PI (si corresponde y las bases lo permiten). 
  • No tener sanciones por el reglamento de convivencia o acoso o no ser deudor de pensiones.  
  • En caso de que la Universidad San Sebastián participe en el proyecto como asociada, el/la académico/a de la USS deberá contar con presupuesto para el desarrollo de las actividades en las que participará, con un monto máximo de overhead y costos de garantías.  

Solicitud en línea PURE

Cada investigador/a interesado en postular debe ingresar a la plataforma PURE con su cuenta de usuario y contraseña, a través del siguiente link: https://researchers.uss.cl/admin/workspace.xhtml 

La solicitud debe ser ingresada por el Investigador Responsable del proyecto a postular; NO se aceptarán perfiles enviados por otros investigadores. 

Una vez en la plataforma, se debe ir a Gestión de Dotaciones, e iniciar una nueva “Solicitud”. En tipo de Solicitud, se debe seleccionar “Postulación ANID”. Se abrirá una ventana donde se desplegará un Formulario. Debe completar los siguientes campos obligatorios del formulario: 

Título: Indicar nombre tentativo del proyecto. 

Resumen: Debe hacer un Resumen del proyecto. máx. 1000 palabras. 

Descripción: Debe incluir una breve descripción de la investigación a realizar (qué es y cómo funcionará). 

Unidad organizativa de gestión: Debe seleccionar Vicerrectoría de Investigación y Doctorados de la Universidad San Sebastián. 

Unidad de cogestión: Debe seleccionar la Facultad a la que pertenece. 

Oportunidad de Financiación: Debe seleccionar “Concurso de Investigación Conjunta ANID – FAPESP 2025”. 

Financiación: Debe seleccionar “Organización Externa”, y luego seleccionar “Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)” que tiene descripción 8380455, Santiago, Chile. Debe colocar la cantidad que va a solicitar (ejemplo: $161.325.000). 

Documentos: En añadir documentos, el/la postulante debe adjuntar el siguiente documento: 

  • Carta de autorización del (de la) Decano/a de la Facultad a la cual pertenece el/la académico (a), respaldando la iniciativa e indicando que como Facultad cuenta con las capacidades (espacios, infraestructura, equipamiento) para desarrollar el proyecto, en caso de adjudicarse, y se compromete a otorgar todas las facilidades para la correcta ejecución de este. 

Rol USS: Debe seleccionar postulación como entidad Principal.  

Macrodisciplina OCDE: Debe seleccionar Macrodisciplina OCDE del proyecto. 

Objetivos Socioeconómicos: Debe seleccionar Objetivos Socioeconómicos Según Manual de Frascati 

Aceptación de información de solicitud: Finalmente, debe seleccionar:  

  • Postulante adhiere a Declaración de Singapur sobre integridad en la investigación. 
  • Cumplimiento de compromisos de docencia asignados según Política de Asignación Docente. 
  • Declaración que no presenta informes pendientes con la VRID (Fondos internos). 
  • Declaración que no ha sido sancionado por la USS por acoso laboral o acoso sexual o cualquier otra conducta de violencia de género (Ley N°21.369 o Ley 21.643). 
  • Declaración que no pertenece a registro de deudores de pensiones alimenticias (Ley N°21.484) 

Luego de esto, se debe apretar “Ir a ruta de aprobación”, luego apretar “Enviar para aprobación interna”. En esta aprobación interna, se desplegará una ventana donde se debe “Aprobar” el envío, y finalmente hacer click en Guardar.  

DEBE ASEGURARSE QUE SOLICITUD HA SIDO ENVIADA Y NO QUEDÓ GUARDADA EN BORRADOR. 

Bitácora

Fecha de apertura

22 de julio de 2025 

Cierre VRID

21 de agosto de 2025 

Perfil

Aquellos/as interesados/as en el concurso, deben enviar su intención de postular antes del 11 de agosto a través de PURE. 

Enlace del concurso
Bases del concurso
Cierre de la convocatoria

01 de septiembre de 2025

(22:59 horas Chile continental, 23:59 horas Brasil) 

Consultas

Felipe Godoy, [email protected]