Contenidos

Concurso para el Desafío Global de Longevidad Saludable (NAM) 2025

Cierre VRID: 30-04-2025

Estado: Abierto

Concurso para el Desafío Global de Longevidad Saludable (NAM) 2025

Descripción

El Concurso para el Desafío Global en Longevidad Saludable, Convocatoria 2025: Fase Internacional Catalizadora, corresponde a una convocatoria que es parte del acuerdo firmado entre la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos, NAM, para promover y fortalecer sistemáticamente la cooperación científico-tecnológica entre ambas organizaciones y sus respectivos países

El objetivo de este concurso es desarrollar ideas innovadoras, nuevas y con aplicación de carácter global o local, que busquen mejorar el bienestar físico, mental, social y la salud de las personas en la medida que envejecen.

Convocatoria

2025

Duración

12 meses

Financiamiento

ANID entregará un financiamiento único de $43.000.000

Áreas de investigación
  • Tecnologías para el cuidado de personas mayores y prestación de asistencia médica y/o farmacéutica.
  • Envejecimiento saludable en el lugar: tecnologías para el entorno construido, redes y acceso a servicios.
  • Tecnologías para inclusión social y la participación activa de personas mayores en lo laboral, digital, cultural, económica y redes de apoyo.
  • Estrategias de intervención para el proceso de envejecimiento.
Requisitos de postulación

Los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Entidad Beneficiaria: Podrán postular instituciones de investigación y desarrollo con ideas innovadoras y que cumplan con el objetivo de la convocatoria. Las instituciones elegibles son entidades con personalidad jurídica en Chile, sin fines de lucro, habilitadas para recibir subsidios de ANID y garantizar dichos recursos. Será elegible aquella entidad nacional que se identifique como tal en el formulario de postulación, a la cual pertenece el director o directora del proyecto, quien será responsable de su gestión ante ANID.
  • Entidad Colaboradora: Son entidades, nacionales o extranjeras, que ponen a disposición del proyecto capacidades y know-how para facilitar su ejecución. El aporte de la entidad colaboradora no será exigible en el seguimiento financiero del proyecto. En la postulación, la beneficiaria deberá presentar una carta de compromiso de colaboración con cada entidad colaboradora donde se especifique las capacidades que se pondrán a disposición del proyecto, tales como capacidades técnicas, infraestructura y experiencia suficiente en relación con las actividades en las cuales participará. Las entidades colaboradoras no pueden recibir subsidio para la coejecución de actividades del proyecto ni para el financiamiento de su personal. Las entidades colaboradoras no podrán ser subcontratadas por alguna de las beneficiarias del proyecto.
  • El equipo mínimo para la postulación y ejecución del proyecto deberá estar constituidos por al menos dos personas claramente identificadas e individualizadas en la plataforma de postulación y en coherencia con todos los documentos de postulación, siendo una de ellas el (la) director (a) del proyecto. La propuesta deberá estar conformada por personal participante que cumpla con los siguientes roles y dedicación durante la ejecución del proyecto:

    DIRECTOR(A) DE PROYECTO (obligatorio):
    Es nombrado por el Representante Legal de la beneficiaria. Sus responsabilidades y atribuciones serán establecidas en el respectivo convenio de subsidio. En el caso de ausencia temporal o impedimento de ejercer la dirección del proyecto por fuerza mayor, la beneficiaria podrá realizar el cambio de Director(a) del proyecto previa justificación y autorización de ANID.INVESTIGADOR(A) Y/O PROFESIONAL (obligatorio):Profesional que ejerce como investigador(a) y que participa en la ejecución del proyecto. Todos los investigadores participantes individualizados en el proyecto deben completar una declaración donde acepta participar de la propuesta, indicando, a su vez, el tiempo de dedicación para el proyecto.
  • Antecedentes y Contenidos del proyecto: La descripción del proyecto se deberá completar en el Formulario Oficial 2025 de postulación describiendo toda la información requerida. En la plataforma de postulación en línea se deberán identificar el título del proyecto, resumen ejecutivo, palabras clave, áreas OCDE y región de aplicación, entre otros. En una segunda sección de antecedentes, se deberá identificar al equipo del proyecto identificando al director(a) del Proyecto y a los demás integrantes del equipo.
  • Las postulaciones deben realizarse en idioma inglés, considerando que se trata de un concurso internacional y, además, para facilitar la tarea de expertos internacionales que eventualmente participen en la evaluación.
  • Postulación anónima: No debe incluir información de identificación de las instituciones ni personas participantes (por ejemplo, afiliación individual u organizacional) ni referirse a socios / colaboradores del proyecto por nombres o con otra información de identificación.
  • Este instrumento no solicita aportes incrementales y/o no incrementales por parte de la Institución Beneficiaria
Restricciones e incompatibilidades
  • Este concurso no tiene restricciones desde ANID
Bonificaciones
  • No existen bonificaciones.

Requisitos USS

Para la obtención del patrocinio institucional como Director(a) y/o como Investigador(a) y/o Profesional se deben cumplir con los siguientes requisitos

  • Sólo se otorgará patrocinio institucional de la Universidad San Sebastián a investigadores, docentes investigadores y docentes regulares con contrato igual o superior a 22 horas. Además, deberán mantener cumplimiento de sus compromisos de docencia, no tener informes pendientes con la VRID (fondos VRID), y contar con la aprobación del/la Decano/a de la Facultad correspondiente.
  • Contar con la infraestructura necesaria para asegurar la viabilidad de la ejecución del proyecto.
  • Propuestas acordes a la Declaración de Singapur en cuanto a la integridad en la investigación.
  • En caso de que la Universidad San Sebastián sea Institución Beneficiaria, el/la directora/a del proyecto debe solicitar el monto máximo de financiamiento. Además, debe incluir costos de garantías para USS.

Intención de postular en línea a través de Pure

El investigador/a interesado en postular debe enviar la Intención de Postular a través de la plataforma PURE. Para esto debe ingresar a la plataforma con su cuenta de usuario y contraseña, a través del siguiente link: https://researchers.uss.cl/admin/workspace.xhtml

Una vez en la plataforma, se debe ir a Gestión de Dotaciones, e iniciar una nueva “Solicitud”. En tipo de Solicitud, se debe seleccionar “Postulación ANID”. Se abrirá una ventana donde se desplegará un Formulario. Debe completar los siguientes campos obligatorios del formulario:

Título: Indicar Título preliminar proyecto.

Resumen: Debe escribir una breve reseña que indique los elementos centrales a ser considerados en el proyecto indicando el impacto y relevancia de su proyecto para su línea de investigación y para la Universidad (máx. 1000 palabras/words)

p.d: (no se requiere el resumen final de la propuesta).

Descripción: Breve descripción del lugar/espacio en el que desarrollará la propuesta.

Unidad organizativa de gestión: Debe seleccionar Vicerrectoría de Investigación y Doctorados de la Universidad San Sebastián.

Unidad de cogestión: Debe seleccionar la Facultad a la que pertenece.

Oportunidad de Financiación: Debe seleccionar “NAM 2025”.

Financiación: Debe seleccionar “Organización Externa”, y luego seleccionar “Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)” que tiene descripción 8380455, Santiago, Chile. Debe colocar la cantidad que va a solicitar (ejemplo: $660.000.000).

Documentos: En añadir documentos, el/la postulante debe adjuntar los siguientes documentos:

  • Carta de autorización del (de la) Decano/a de la Facultad a la cual pertenece el/la académico (a), respaldando la iniciativa e indicando que como Facultad cuenta con las capacidades (espacios, infraestructura, equipamiento) para desarrollar el proyecto, en caso de adjudicarse, y se compromete a otorgar todas las facilidades para la correcta ejecución de este.

Rol USS: Debe seleccionar si USS participa del proyecto como institución principal o como asociada/secundaria.

Macrodisciplina OCDE: Debe seleccionar Macrodisciplina OCDE del proyecto.

Objetivos Socioeconómicos: Debe seleccionar Objetivos Socioeconómicos Según Manual de Frascati

Aceptación de información de solicitud: Finalmente, debe seleccionar:

  • Postulante adhiere a Declaración de Singapur sobre integridad en la investigación.
  • Cumplimiento de compromisos de docencia asignados según Política de Asignación Docente.
  • Declaración que no presenta informes pendientes con la VRID (Fondos internos).
  • Declaración que no ha sido sancionado por la USS por acoso laboral o acoso sexual o cualquier otra conducta de violencia de género (Ley N°21.369 o Ley 21.643).
  • Declaración que no pertenece a registro de deudores de pensiones alimenticias (Ley N° 21.484)

Luego de esto, se debe apretar “Ir a ruta de aprobación”, luego apretar “Enviar para aprobación interna”. En esta aprobación interna, se desplegará una ventana donde se debe “Aprobar” el envío, y finalmente hacer click en Guardar.

DEBE ASEGURARSE QUE SOLICITUD HA SIDO ENVIADA Y NO QUEDÓ GUARDADA EN BORRADOR.

Bitácora

Fecha de apertura

12 marzo de 2025

Intención de postular

Aquellos interesados/as en postular, deben enviar la solicitud a través de PURE hasta el 07 de abril de 2025.

Revisión VRID

La VRID revisará los documentos enviados a través de PURE, para solicitar la autorización de postular al Vicerrector de Investigación y Doctorados. En un plazo de 5 días hábiles, se le informará respecto al Patrocinio del proyecto por parte de la USS.

Una vez autorizada su postulación, se coordinará con el/la postulante para el envío de las cartas de compromiso de Institución Patrocinante y/o Asociada, además de la certificación de contrataciones firmadas por Representante Legal USS.

Cierre VRID Revisión Admisibilidad

El/la Gestor asignado revisará de forma coordinada con el/la postulante la admisibilidad de la postulación. En caso de no tener errores en la postulación, se le dará el VB para que envíe el proyecto.

Cierre de la convocatoria

07 de Mayo de 2025 a las 17:00 horas

Enlace del concurso
Taller informativo ANID

Taller ANID: Jueves 27 de marzo de 2025, 10:00 hrs. Link de inscripción PINCHA AQUÍ

Bases del concurso
Consultas

Ninoska Ramírez Jara; [email protected]