Contenidos

Licitación Crucero CIMAR 1 Antártica - SHOA

Cierre VRID: 31-07-2025

Estado: Abierto

Crucero CIMAR 1 Antártica SHOA

Descripción

Objetivo de la convocatoria: Realizar investigación científica marina en los ámbitos físico, químico, biológico y geológico, en el estrecho Bransfeld (entre islas Shetland del Sur y la Tierra de O’Higgins), con el propósito de aumentar el conocimiento de esa región y aportar datos que sustenten la propuesta de Área Marina Protegida dominio 1. 

Además, este crucero permitirá probar las capacidades técnicas e instrumentales del AGB 46 “Almirante Viel”. 

Objetivos Específicos:  

Relativos a la información bio-oceanográfica. 

  • Caracterizar la dinámica entre la criósfera, el océano y la atmósfera en el área de estudio. 
  • Describir la variabilidad espacial de las condiciones oceanográficas de la columna de agua y sedimentos marinos en la zona de estudio. 
  • Cuantificar la composición, riqueza, abundancia y distribución espacial de los organismos marinos y conocer las variables ambientales asociadas a su distribución. 
  •  Determinar cambios oceanográficos, climáticos, ecosistémicos y en la productividad, que han ocurrido en la zona de estudio. 

Relativos a la geología y geomorfología marina. 

  • Estudiar los caracteres geomorfológicos para mejorar la comprensión de los procesos y peligros geológicos que afectan al fondo marino y las zonas costeras. 
  • Determinar las estructuras geológicas y volcanológicas del fondo y sub-fondo marino, para entender la evolución y cambios recientes en la cobertura sedimentaria y corteza. 
  • Estudiar la dinámica de los ambientes sedimentarios, glaciares y hielo flotante en la zona de estudio. 

Entidades participantes

Oferentes: Podrán participar como “OFERENTES” en esta propuesta, las personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras, que acrediten su situación financiera e idoneidad técnica y se encuentren inscritas y hábiles, con su información actualizada, en el Registro de Proveedores establecido en el artículo 16 de la Ley Nº19.886, cumpliendo con los demás requisitos que éste señale y con los que exige el derecho común. 

Equipo de trabajo 

  • El proyecto debe contar con un Investigador Responsable y, si fuera pertinente, Co-Investigadores. 

No podrán participar como IR o Co-I, los investigadores responsables de proyectos CIMAR adjudicados anteriormente, que tengan más de tres proyectos CIMAR en desarrollo o que se encuentren en una situación de incumplimiento de proyectos anteriores. 

  • El proyecto deberá considerar enfoque de género en la conformación de los equipos de trabajo (IR y Co-I), para lo cual al menos un 30% de las personas que participan del mismo deben ser de sexo femenino de ser posible. 

Ejecución del proyecto

  • El Crucero CIMAR 1 Antártica se efectuará en una sola etapa, considerando un período estimado de 12 días corridos, comprendidos tentativamente entre el 01 y el 12 de octubre de 2025, a bordo del AGS 46 “Almirante Viel”, con zarpe y recalada en Punta Arenas, sin recambio de personal científico.  
  • El área de estudio del Crucero abarca la zona del estrecho Bransfield, entre islas Shetland del Sur y la Tierra de O’Higgins. 
  • En las estaciones oceanográficas, se realizarán muestreos de la columna de agua y tareas adicionales. En los montes submarinos y otros accidentes geológicos de interés se consideran muestreos de la columna de agua, bentónica, geológica y geofísica. 

Resultados esperados

Las publicaciones que originen los proyectos de investigación adjudicados deberán ser entregados en un plazo máximo de cuatro (4) años contados desde el término del Crucero. Adicionalmente, se debe dar cumplimiento a lo siguiente: 

  • Entrega de los datos colectados en la investigación para acceso público irrestricto, así como también, elaborar un Informe Preliminar de Resultados del proyecto y enviarlo antes del 30 de octubre del 2026, para su publicación en el Libro de Resultados Preliminares del Crucero CIMAR 1 Antártica. 
  • Si el proyecto considera la colecta de material biológico y/o la realización de muestreos y observaciones de biodiversidad, la información asociada a las especies biológicas, especímenes u observaciones de organismos individuales, deberá ser digitalizada según estándares internacionales y publicada al cabo de dos años. 
  • Participación en exposiciones por parte del IR o Co-I, en el Taller de Resultados Preliminares del Crucero CIMAR 1 Antártica, tentativamente en la ciudad de Punta Arenas durante noviembre o diciembre. 
  • Efectuar una publicación científica con los resultados finales del proyecto, en Índice Web of Science (WoS), Scopus, SCIELO o en edición abierta en OpenAlex, antes del 30 de noviembre de 2029.  
  • Inscripción y Participación del IR o Co-I en a lo menos una de las comunidades de Prácticas en la red del Decenio de los Océanos para el Desarrollo Sostenible. 

Duración y financiamiento

  • Duración: 12 días (estimados) 
  • Financiamiento: SHOA entregará financiamiento por hasta $27.000.000 por proyecto. El presupuesto total de la licitación se estima en $217.000.000, distribuidos entre todos los proyectos que se adjudiquen. 

Requisitos USS

  • Pueden participar en un proyecto de esta línea, en calidad IR o Co-I, los/las académicos/as con contrato USS del menos 22 horas semanales. 
  • Tener aprobación del/a Decano/a de la Facultad correspondiente para participar de la expedición.  
  • No registrar situaciones pendientes con la VRID 
  • Solicitar el máximo overhead, garantía, y presupuesto para protección PI (si corresponde y las bases lo permiten). 
  • No tener sanciones por el reglamento de convivencia o acoso o no ser deudor de pensiones.  

Solicitud en línea en PURE

Cada investigador/a interesado en postular debe ingresar a la plataforma PURE con su cuenta de usuario y contraseña, a través del siguiente link: https://researchers.uss.cl/admin/workspace.xhtml 

La solicitud debe ser ingresada por el Director del proyecto a postular; NO se aceptarán perfiles enviados por otros investigadores. 

Una vez en la plataforma, se debe ir a Gestión de Dotaciones, e iniciar una nueva “Solicitud”. En tipo de Solicitud, se debe seleccionar “Postulación Otros Externos”. Se abrirá una ventana donde se desplegará un Formulario. Debe completar los siguientes campos obligatorios del formulario: 

Título: Indicar nombre tentativo del proyecto. 

Resumen: Debe hacer un Resumen del proyecto. máx. 1000 palabras. 

Descripción: Debe incluir una breve descripción de la investigación a realizar (que es y cómo funcionará). 

Unidad organizativa de gestión: Debe seleccionar Vicerrectoría de Investigación y Doctorados de la Universidad San Sebastián. 

Unidad de cogestión: Debe seleccionar la Facultad a la que pertenece. 

Oportunidad de Financiación: Debe seleccionar “CIMAR 1 Antártica”. 

Financiación: Debe seleccionar “Organización Externa”, y luego seleccionar “Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA)”. Debe colocar la cantidad que va a solicitar: $27.000.000. 

Documentos: En añadir documentos, el/la postulante debe adjuntar los siguientes documentos: 

  • Carta de autorización del (de la) Decano/a de la Facultad a la cual pertenece el/la académico (a), respaldando la iniciativa e indicando que como Facultad autorizará a académico participar de esta expedición. 

Rol USS: Debe seleccionar postulación como entidad Principal.  

Macrodisciplina OCDE: Debe seleccionar Macrodisciplina OCDE del proyecto. 

Objetivos Socioeconómicos: Debe seleccionar Objetivos Socioeconómicos Según Manual de Frascati 

Aceptación de información de solicitud: Finalmente, debe seleccionar:  

  • Postulante adhiere a Declaración de Singapur sobre integridad en la investigación. 
  • Cumplimiento de compromisos de docencia asignados según Política de Asignación Docente. 
  • Declaración que no presenta informes pendientes con la VRID (Fondos internos). 
  • Declaración que no ha sido sancionado por la USS por acoso laboral o acoso sexual o cualquier otra conducta de violencia de género (Ley N°21.369 o Ley 21.643). 
  • Declaración que no pertenece a registro de deudores de pensiones alimenticias (Ley N° 21.484) 

Luego de esto, se debe apretar “Ir a ruta de aprobación”, luego apretar “Enviar para aprobación interna”. En esta aprobación interna, se desplegará una ventana donde se debe “Aprobar” el envío, y finalmente hacer click en Guardar.  

DEBE ASEGURARSE QUE SOLICITUD HA SIDO ENVIADA Y NO QUEDÓ GUARDADA EN BORRADOR. 

Bitácora

Fecha de apertura

18 de julio de 2025 

Cierre VRID

31 de julio de 2025 

Perfil

Aquellos/as interesados/as en el concurso, deben enviar su intención de postular antes del 18 de julio a través de PURE. 

Enlace del concurso

Pincha aquí

Licitación: ID 3073-29-LQ25 

Bases del concurso
Cierre de convocatoria

07 de agosto de 2025 (14:00 horas)

Adjudicación

29 de agosto de 2025 (17:00 horas) 

Entrega Garantía fiel y Oportuno cumplimiento de contrato

Hasta el 09 de septiembre de 2025 

Firma del contrato

Hasta el 25 de septiembre de 2025 

Inicio proyecto

01-12 de octubre de 2025

Consultas

Felipe Godoy, [email protected]