Contenidos

Llamado a concurso Universidad San Sebastián - SIA 2025

Estado: Abierto

Descripción

La Vicerrectoría de Investigación y Doctorados de la Universidad San Sebastián (USS) llama a concurso para proveer el cargo de académico/a jornada completa, contrato plazo indefinido, en el marco de la convocatoria de Subvención a la Instalación en la Academia 2025 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.

La contratación estará condicionada a la adjudicación del concurso de Subvención a la Instalación en la Academia 2025 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.

Revisar las bases del concurso para mayor información y requisitos en ESTE LINK.

Código Postulación: FARUSS-01-2025

Facultad de Arquitectura

Académico(a) para la Escuela de Arquitectura de la Sede Concepción, cuya línea de investigación esté en el área de:

Territorios Sostenibles y Ambiente Construido, área prioritaria de investigación de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño. Se considerará preferentemente aquellos perfiles que posean experiencia en las temáticas de: medio ambiente, planificación y resiliencia urbana y estudios de desastres socio-naturales, específicamente el área de las regiones del Bio-Bio, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Funciones principales

  • Desarrollo de investigación acorde a las líneas de investigación definidas en la Facultad.
  • Realizar docencia de pregrado y postgrado en base a las necesidades de la Escuela y Facultad.
  • Cumplir y respetar la normativa y procedimientos vigentes de la USS.
  • En caso de adjudicar la convocatoria SIA 2025, deberá ejecutar el proyecto de instalación propuesto, cumpliendo con las normativas establecidas por ANID.

Requisitos de postulación

  • Ser ciudadano(a) chileno(a) o ciudadano(a) extranjero(a) con permanencia definitiva en Chile vigente al momento de la postulación.
  • Contar con grado académico de doctor(a), obtenido entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de marzo de 2025.
  • En el caso de las doctoras que hayan tenido hijos después del 1 de enero de 2020, se considerará un año adicional para haber obtenido del grado académico de doctor por cada hijo acreditado.
  • Deberá tener capacidad para desarrollar investigación y/o innovación, demostrada a través de publicaciones, productos intelectuales, patentes, y la adjudicación de proyectos en concursos competitivos de nivel nacional o internacional, contratos tecnológicos, entre otros productos considerados para integrar claustros de doctorado según área disciplinar.
  • Deseable contar con productividad de claustro según área del conocimiento respectiva.
  • Contar con experiencia demostrable en docencia de pre y/o postgrado en áreas de su especialidad.
  • No tener situaciones pendientes con ANID, tales como incumplimiento declarado o incumplimiento en proceso para el caso de becarios ANID, o poseer rendiciones de cuentas pendientes, entre otros.
  • El/La postulante no puede estar postulando de forma paralela a la Convocatoria Nacional Subvención a la Instalación en la Academia 2025 con otra institución.
  • No haber participado como instalado/a en alguna convocatoria 2021 o posteriores, de los concursos Subvención a la Instalación en la Academia o Subvención a la Inserción en el Sector Productivo.
  • Compromiso con los valores éticos institucionales.

Bases Generales

  • La preselección se realizará en base a los requisitos definidos para el cargo.
  • La USS se reserva el derecho de declarar desierto el concurso, sin expresión de causa.
  • No se aceptarán postulaciones a través de vías diferentes a las especificadas en este llamado a concurso.
  • Será responsabilidad del/a postulante adjuntar todos los antecedentes requeridos para la postulación al cargo; currículum vitae y certificados que respalden el cumplimiento de cada uno de los requisitos.

Antecedentes necesarios para la postulación al cargo

  1. Currículum Vitae en extenso. En sus datos de productividad, debe incluir:
    (i) Código ORCID (como https://orcid.org/…).
    (ii) Lista de proyectos, especificando su rol (investigador principal, coinvestigador, etc.).
    (iii) Lista de publicaciones con su DOI (como https://doi.org/…) identificando específicamente la indexación (WoS, Scopus, SciELO, LatIndex u otro).
    Adicionalmente, se sugiere incluir actividades de docencia, participación en congresos, actividades de difusión científica y otras actividades de vinculación con el medio, actividades de innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica (patentes, licencias, etc.), realizaciones de pasantías y participación en grupos de expertos, entre otros.
  2. Carta de intención incluyendo al menos los siguientes puntos:
    (i) Descripción breve de la trayectoria académica.
    (ii) Perspectivas de la inserción en el cargo (líneas de investigación a desarrollar, potencial de colaboración con académicos de la Facultad, aporte a la docencia de pregrado y postgrado).
    (iii) Datos de contacto de al menos 2 académicos(as) que hayan tenido relación directa con el/la postulante en un contexto laboral o en su investigación doctoral o postdoctoral.
    (iv) Pretensión de renta bruta (obligatorio).
  3. Fotocopia-escaneado simple de títulos y grados académicos. A quienes resulten seleccionados/as se le pedirá todos los documentos debidamente legalizados o apostillados según corresponda para hacer efectiva la oferta laboral.
  4. Una carta de referencia.

Envío de postulación y plazos

Las postulaciones deben ser enviadas al correo: investigació[email protected] (asunto debe indicar  postulación FARUSS-01-2025). A Este correo debe adjuntar una carta conductora y todo lo solicitado en la sección previa de antecedentes.

Las postulaciones serán recibidas hasta el 10 de mayo de 2025 y el resultado será comunicado por correo electrónico a todos los postulantes.

Consultas

Dirección de Investigación y Desarrollo