Contenidos

Programa de cooperación científica ECOS-ANID 2025

Estado: Abierto

Descripción

El objetivo del programa ECOS-ANID es fomentar la cooperación científica y los vínculos entre universidades, centros de investigación e institutos de investigación, públicos y/o privados, de Chile y Francia mediante el apoyo a proyectos conjuntos de investigación de excelencia, financiando la movilidad de investigadores e investigadoras, postdoctorantes y estudiantes (de magíster y/o doctorado), con un enfoque mayor a la formación de capital humano avanzado. Los enfoques multidisciplinarios, así como nuevas colaboraciones franco-chilenas (temáticas y/o institucionales) y la participación de estudiantes de maestría y/o doctorado, serán percibidos positivamente. Se considerará la calidad y excelencia científica del proyecto, y la colaboración entre los equipos de investigación.

ANID financiará la modalidad de intercambio del equipo de Chile a Francia, y ECOS-Sud financiará la modalidad de intercambio del equipo de Francia a Chile.

Convocatoria

2025

Duración

3 años

Financiamiento

Monto máximo de $7.000.000.

Misiones de Investigadores/as de Chile a Francia: hasta $3.400.000.

Estadías de Postdoctorantes y estudiantes (magíster y/o doctorado) de Chile a Francia: hasta $3.600.000.

Áreas de Investigación

Esta convocatoria está abierta a la investigación científica en Ciencias de la Vida, Ciencias Exactas, Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias de la Salud y Ciencias de la Tierra y del Universo, tanto en cuestiones fundamentales como en herramientas analíticas y de investigación aplicada.

Requisitos de postulación
  • En Chile, podrán postular a este concurso investigadores e investigadoras de universidades, centros e institutos de investigación, públicos y privados, sin fines de lucro.
  • El equipo de investigación de cada país debe obligatoriamente contar con un Proyecto Marco de investigación (externo al proyecto ECOS-ANID), es decir, el equipo de investigación de Chile debe contar con un Proyecto Marco financiado en Chile, y el equipo de investigación de Francia debe contar con un Proyecto Marco financiado en Francia. 
  • El Proyecto Marco debe estar vigente al momento de postular y al menos durante el primer año de ejecución del proyecto ECOS-ANID, en caso de que éste resulte adjudicado. El Proyecto Marco puede ser un proyecto individual de algún integrante del equipo y/o asociativo. (Ejemplos en Chile de Proyecto Marco son FONDECYT, Centros de Investigación Asociativa, Núcleos Milenio u otros proyectos de financiamiento científico equivalentes).
  • El equipo de investigación de Chile debe estar conformado obligatoriamente por: El o la Investigador/a Responsable Nacional (obligatorio). B.-El o la Investigador/a Asociado/a Nacional (obligatorio al menos 1, con funciones permanentes en el proyecto). C.-El o la estudiante: de magíster y/o doctorado (obligatorio al menos 1 estudiante). Opcionalmente podrá integrar el equipo un/a postdoctorante.
  • Investigador/a Responsable: El Investigador o Investigadora Responsable Nacional de Chile es una persona natural, con grado de doctor (PhD), que se desempeñe en una universidad, centro de investigación o instituto de investigación en Chile.
  • Para todas las áreas temáticas, el proyecto de investigación debe presentarse en inglés, exceptuando a las Ciencias Sociales y Humanidades, pudiendo ser español o inglés.
  • El proyecto debe ser presentado durante el mismo período de postulación en Francia a ECOS-Sud y en Chile a ANID. Los proyectos deben ser idénticos en su contenido, conformación de equipos, eventuales anexos y traducciones.
Restricciones e incompatibilidades
  • No podrán postular en este concurso, quienes participan como investigadores o investigadoras en un proyecto vigente ECOS-ANID en calidad de Investigadores/as Responsables Nacional o Investigadores/as Asociados. Aquellos proyectos presentados por equipos que anteriormente han adjudicado un proyecto ECOS-ANID, deberán obligatoriamente referirse a nuevas temáticas a investigar.
  • No podrán postular a este concurso los y las Investigadores/as Responsables Nacional cuyos informes finales fueron rechazados o no fueron presentados. Esta restricción se extenderá por un plazo de tres años, desde la notificación de informe final rechazado o no presentado al o la Investigador/a Responsable Nacional.
  • En la eventualidad que el o la Investigador/a Responsable Nacional postule en este rol en más de un proyecto, ANID adjudicará sólo un proyecto, que corresponderá al mejor evaluado. No podrán postular a esta convocatoria quienes sean integrantes del Comité Científico por parte de ANID.
  • La adjudicación de un proyecto en el marco de este concurso compromete al o la Investigador/a Responsable Nacional a participar de la evaluación de proyectos en convocatorias similares una vez ejecutado su proyecto, por un periodo equivalente a la duración de éste, siempre que no postule a dichas convocatorias, casos en que se procederá a su exclusión.

Postulación en línea

Requisitos USS

Para la obtención del patrocinio institucional como Investigador(a) Responsable Nacional y/o como Investigador(a) Asociado(a) Nacional se deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Sólo se otorgará patrocinio institucional de la Universidad San Sebastián a investigadores, docentes investigadores y docentes regulares con contrato igual o superior a 22 horas. Además, deberán mantener cumplimiento de sus compromisos de docencia, no tener informes pendientes con la VRID (fondos VRID), y contar con la aprobación del/la Decano/a de la Facultad correspondiente.
  • Contar con la infraestructura necesaria para asegurar la viabilidad de la ejecución del proyecto.
  • Propuestas acordes a la Declaración de Singapur en cuanto a la integridad en la investigación.

Intención de postular en línea en PURE

El investigador/a interesado en postular debe enviar la Intención de Postular a través de la plataforma PURE. Para esto debe ingresar a la plataforma con su cuenta de usuario y contraseña, a través del siguiente link: https://researchers.uss.cl/admin/workspace.xhtml

Una vez en la plataforma, se debe ir a Gestión de Dotaciones, e iniciar una nueva “Solicitud”. En tipo de Solicitud, se debe seleccionar “Postulación ANID”. Se abrirá una ventana donde se desplegará un Formulario. Debe completar los siguientes campos obligatorios del formulario:

Título: Indicar Título preliminar proyecto.

Resumen: Debe escribir una breve reseña que indique los elementos centrales a ser considerados en el proyecto indicando el impacto y relevancia de su proyecto para su línea de investigación y para la Universidad (máx. 1000 palabras/words). No se requiere el resumen final de la propuesta.

Descripción: Breve descripción del lugar/espacio en el que desarrollará la propuesta.

Unidad organizativa de gestión: Debe seleccionar Vicerrectoría de Investigación y Doctorados de la Universidad San Sebastián.

Unidad de cogestión: Debe seleccionar la Facultad a la que pertenece.

Oportunidad de Financiación: Debe seleccionar “PROGRAMA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA ECOS-ANID 2025”.

Financiación: Debe seleccionar “Organización Externa”, y luego seleccionar “Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)” que tiene descripción 8380455, Santiago, Chile. Debe colocar la cantidad que va a solicitar (ejemplo: $7.000.000).

Documentos: En añadir documentos, el/la postulante debe adjuntar los siguientes documentos:

  • Carta de autorización del (de la) Decano/a de la Facultad a la cual pertenece el/la académico (a), respaldando la iniciativa e indicando que como Facultad cuenta con las capacidades (espacios, infraestructura, equipamiento) para desarrollar el proyecto, en caso de adjudicarse, y se compromete a otorgar todas las facilidades para la correcta ejecución de este.

Rol USS: Debe seleccionar si USS participa del proyecto como institución principal o como asociada/secundaria.

Macrodisciplina OCDE: Debe seleccionar Macrodisciplina OCDE del proyecto.

Objetivos Socioeconómicos: Debe seleccionar Objetivos Socioeconómicos Según Manual de Frascati

Aceptación de información de solicitud: Finalmente, debe seleccionar:

  • Postulante adhiere a Declaración de Singapur sobre integridad en la investigación.
  • Cumplimiento de compromisos de docencia asignados según Política de Asignación Docente.
  • Declaración que no presenta informes pendientes con la VRID (Fondos internos).
  • Declaración que no ha sido sancionado por la USS por acoso laboral o acoso sexual o cualquier otra conducta de violencia de género (Ley N°21.369 o Ley 21.643).
  • Declaración que no pertenece a registro de deudores de pensiones alimenticias (Ley N° 21.484)

Luego de esto, se debe apretar “Ir a ruta de aprobación”, luego apretar “Enviar para aprobación interna”. En esta aprobación interna, se desplegará una ventana donde se debe “Aprobar” el envío, y finalmente hacer click en Guardar.

DEBE ASEGURARSE QUE SOLICITUD HA SIDO ENVIADA Y NO QUEDÓ GUARDADA EN BORRADOR.

Bitácora

Fecha de apertura

15 de Abril de 2025

Revisión propuestas

Aquellos interesados/as en postular, deben enviar la solicitud a través de PURE hasta el 20 de mayo de 2025.

Revisión VRID

La VRID revisará los documentos enviados a través de PURE, para solicitar la autorización de postular al Vicerrector de Investigación y Doctorados.

Una vez autorizada su postulación, se coordinará con el/la postulante para el envío de las cartas de compromiso de Institución Patrocinante y/o Asociada, además de la certificación de contrataciones firmadas por Representante Legal USS.

Cierre VRID - Revisión Admisibilidad

El/la Gestor asignado revisará de forma coordinada con el/la postulante la admisibilidad de la postulación. En caso de no tener errores en la postulación, se le dará el VB para que envíe el proyecto.

Cierre de la convocatoria

27 de Mayo de 2025 a las 16:00 horas

Enlace concurso
Cierre de patrocinio institucional

06 de mayo de 2025, a las 13:00 horas.

Taller informativo ANID

Taller ANID: Lunes 05 de mayo de 2025, 11:00 horas

Links de inscripción AQUÍ

Bases concurso

Contacto

Felipe Godoy Subdirector de Investigación