El programa de doctorado en Biología Celular y Biomedicina forma investigadores capaces de contribuir al conocimiento sobre el funcionamiento normal y patológico de la célula y aplicar este conocimiento para entender y controlar enfermedades que requieren mejores tratamientos o que carecen de tratamiento.
Doctor/Doctora en Biología Celular y Biomedicina
Cerrado
8 semestres
Marzo 2024
Presencial
El programa de Doctorado en Biología Celular y Biomedicina forma investigadores/as capaces de contribuir al conocimiento sobre el funcionamiento normal y patológico de la célula, y aplicar este conocimiento para entender y controlar enfermedades que requieren mejores tratamientos o que carecen de tratamiento.
Aborda de manera multidisciplinaria las interrelaciones entre organización, estructura y función celular, sus interacciones dinámicas con el medio, su integración a la fisiología del organismo y sus alteraciones conducentes a enfermedad como racional de búsqueda de innovadoras alternativas terapéuticas.
El programa de doctorado en Biología Celular y Biomedicina incluye cursos integrados e interactivos, prácticas de laboratorio especializado, unidades de investigación y desarrollo de una Tesis experimental.
Capacita en el manejo de técnicas avanzadas en Biología Celular, Biología Molecular y Biología Estructural (microinyección, microscopía confocal espectral de última generación, microscopía de fluorescencia en célula viva, edición genética, bioinformática estructural).
Integra al estudiante a una amplia red de colaboraciones y oportunidades de intercambio con laboratorios de prestigiosas instituciones nacionales e internacionales.
La Universidad dispone de amplias y modernas áreas de laboratorio para la investigación experimental en distintos campus ubicados en la Región Metropolitana (Sede Los Leones, Providencia y Sede Ciudad Empresarial, Huechuraba), la Región de Los Ríos (Sede Valdivia) y la Región de Los Lagos (Sede De La Patagonia, Puerto Montt). Nuestros investigadores realizan aportes significativos en estos territorios tanto en términos científicos como en la formación de capital humano avanzado.
El programa de doctorado en Biología Celular y Biomedicina tiene como principal objetivo la formación de científicos capaces de realizar investigación de excelencia de manera independiente y productiva en temas que plantean desafíos al conocimiento de la célula, sus componentes moleculares y los posibles blancos de nuevos tratamientos.
Es una instancia académica de post-grado dirigida a Licenciados y Magíster en Biología, Medicina, Química, Bioquímica y Biotecnología o profesionales del área de salud o con experticia en Ciencias Biológicas, interesados en dedicarse a la investigación en Biología Celular y sus aplicaciones Biomédicas.
El doctorado se organiza en torno a las siguientes líneas de investigación, correspondientes a las áreas de Biología Celular y Biomedicina, que incluyen aspectos sustentados en la biología estructural y biología molecular y se abordan a través de las temáticas de investigación desglosadas y los proyectos de investigación asociados.
Los procesos celulares incluidos en estos temas se tratan abordando sus mecanismos y funciones, así como también sus alteraciones como causal de enfermedad y como racional de búsqueda de nuevos blancos terapéuticos, incorporando potenciales blancos terapéuticos selectivos según bioinformática estructural. Con ello se busca aportar tratamientos que impacten positivamente en la salud y calidad de vida de las personas.
Los académicos/as del Doctorado de Biología Celular y Biomedicina tienen una trayectoria de excelencia en investigación a nivel nacional e internacional, activa participación en proyectos de investigación básica y aplicada y gran experiencia en la formación de capital humano avanzado.
Postulantes que residen fuera del país o no pueden viajar a Santiago tendrán la posibilidad de realizar la entrevista, examen y presentación a través de videoconferencia. Queremos brindar igualdad de oportunidades a todos los candidatos, independientemente de su ubicación geográfica.
Nos comprometemos a garantizar un proceso de selección transparente y justo para todos los postulantes.
Consultas a: doctorado.biologiacb@uss.cl
Los postulantes deben enviar sus documentos académicos en original o en copia legalizada ante notario. Si tienen estudios en universidades extranjeras, los documentos deben estar visados y legalizados según lo establecido en el Artículo 345 y 345 BIS del Código de Procedimiento Civil.
Para el envío de la documentación, puede enviar toda la información escaneada al correo del programa doctorado.biologiacb@uss.cl o enviar sus antecedentes a través del botón de postulación.
Los interesados deben presentar los siguientes antecedentes:
Todos estos antecedentes son fundamentales para evaluar la idoneidad de los postulantes y asegurar que el programa cuente con estudiantes altamente capacitados y motivados. Cada uno de los documentos debe ser presentado de acuerdo con las instrucciones y requisitos establecidos en la convocatoria del programa.
Valores referenciales 2023
Consulte postulación a beca de matrícula, arancel y beneficio de mantención.