El Doctorado en Biología Computacional te invita a explorar un campo transdisciplinario donde convergen la biología, la matemática, la física y la computación para abordar problemas complejos del mundo natural y social. Esta disciplina combina herramientas teóricas y computacionales para el análisis de sistemas biológicos, desde la escala molecular hasta poblacional, incorporando avances en inteligencia artificial, modelamiento molecular, bioinformática, redes biológicas y neurociencia computacional.
Doctor/Doctora en Biología Computacional
Cerrado
8 semestres
Marzo 2025
Presencial
El Doctorado en Biología Computacional te invita a explorar un campo transdisciplinario donde convergen la biología, la matemática, la física y la computación para abordar problemas complejos del mundo natural y social. Esta disciplina combina herramientas teóricas y computacionales para el análisis de sistemas biológicos, desde la escala molecular hasta poblacional, incorporando avances en inteligencia artificial, modelamiento molecular, bioinformática, redes biológicas y neurociencia computacional.
Durante tu formación, te integrarás a una comunidad de investigación activa, en la que desarrollarás habilidades para liderar proyectos, analizar grandes volúmenes de datos, formular preguntas científicas relevantes y comunicar ciencia de manera eficaz. El programa te preparará para contribuir al conocimiento en la frontera de múltiples disciplinas, con proyección profesional en el ámbito académico, el sector público, la industria biotecnológica y tecnológica.
El Programa de Doctorado en Biología Computacional tiene como objetivo formar investigadores independientes del más alto nivel, con un profundo conocimiento de las bases de la biología computacional en cuanto se relaciona con bioinformática, modelamiento y simulación molecular, teoría de redes, aprendizaje de máquina e inteligencia artificial y dinámica de poblaciones.
Así, entrega a los estudiantes la capacidad de realizar investigación de punta e innovadora de manera autónoma, responsable y con ética para la generación de nuevo conocimiento.
El graduado/a del Doctorado en Biología Computacional de la Universidad San Sebastián es un investigador/a que:
La postulación se realiza a través de la plataforma digital de la Universidad San Sebastián disponible en el inicio de la página a través del botón “Postula Aquí”.
Los postulantes deberán adjuntar los certificados de título, grado, certificado de notas o calificaciones y los documentos del historial académico, en original o copia legalizada ante Notario. En el caso de grados o títulos otorgados por universidades extranjeras, los documentos que se acompañen deberán estar visados y legalizados en conformidad al Artículo 345 BIS del Código de Procedimiento Civil de Chile.
Los requisitos y antecedentes para postular al Doctorado en Biología Computacional son los siguientes:
El proceso para la selección de los postulantes consta de la evaluación de los antecedentes de los postulantes, una entrevista personal y examen de conocimientos. En el caso de postulantes que residen fuera del país o no pueden viajar a Santiago, la entrevista, examen y presentación se realizará por videoconferencia.
Valores 2025
Consulte por postulación a beca de matrícula, arancel y beneficio de mantención.