Contenidos

Magíster en Biomedicina Molecular

El programa de Magíster en Biomedicina Molecular responde a la necesidad del país de contar con profesionales de la salud con formación en postgrado capacitados con las herramientas para desarrollar investigación en áreas del conocimiento que puedan ser aplicadas en la prevención, el diagnóstico y el desarrollo de nuevas terapias.

Información

Grado

Magíster en Biomedicina Molecular

Período de Postulación

Próximamente

Duración

4 semestres

Inicio de Clases

Marzo 2024

Modalidad

Presencial

Dr. Bredford Kerr F.
Director de Programa
Dra. Andrea Gómez Z.
Coordinadora Académica

Descripción

Dirigido a:

Profesionales egresados de la educación superior con grado de licenciado o título profesional de carreras del área de las ciencias biológicas y salud como Bioquímica, Química y Farmacia, Tecnología Médica, Medicina, Biotecnología y otras carreras afines.

Objetivos

Objetivo General

Formar investigadores con sólidos conocimientos científicos en las ciencias biológicas a nivel celular y molecular con aplicación en diversas áreas de la Biomedicina, proporcionando las herramientas necesarias para generar nuevos conocimientos con el objeto de comprender fenómenos fisiológicos y proponer soluciones en los casos de enfermedad y/o nuevas metodologías de diagnóstico.

Objetivos Específicos

  1. Dominar conocimientos teóricos-prácticos y metodológicos avanzados en su área disciplinar.
  2. Analizar críticamente y proponer soluciones complejas en el área de la Biomedicina Molecular.
  3. Realizar investigación experimental en el área de Biomedicina Molecular, realizando contribuciones significativas en la biomedicina y generando un nexo entre las ciencias básicas y la clínica.
  4. Actuar respetando el marco regulatorio vigente y sus principios éticos definidos para el desarrollo de la investigación.
  5. Coordinar, dirigir e integrar equipos de investigación multidisciplinarios.

Perfil de Egreso

El graduado del Magíster en Biomedicina Molecular cuenta con una sólida base teórica y práctica de conocimientos científicos que le permiten desarrollarse en las áreas de las ciencias biomédicas con una aproximación celular y molecular. Está capacitado para realizar investigación de alto nivel, siendo un nexo entre la investigación básica de frontera y las problemáticas biomédicas, capaz de proponer soluciones y desarrollar metodologías apropiadas para la resolución de problemas.

El graduado se desempeña con una mirada crítica y espíritu científico, respetando los estándares éticos, sociales y medioambientales en su quehacer. Es capaz de liderar y trabajar colaborativamente en equipos multidisciplinarios.

Desempeños esperados en Biociencias Moleculares:

  1. Domina conocimientos teórico-prácticos y metodológicos avanzados en su área disciplinar
  2. Analiza críticamente y propone soluciones complejas en el área de la Biomedicina.
  3. Formula y evalúa proyectos de investigación en áreas de la Biología Molecular, con énfasis en la investigación interdisciplinaria, abordando temáticas de la biomedicina como Neurociencia, Inmunología, Biología del desarrollo, Genómica y Proteómica y Terapia celular y Génica.
  4. Realiza investigación experimental en el área de Biomedicina Molecular, realizando contribuciones significativas en la biomedicina y generando, un nexo entre la ciencia básica y la clínica.
  5. Coordina, dirige e integra equipos de investigación multidisciplinaria.

Plan de Estudios

 

Cuerpo Académico

Bredford Kerr F.
Bredford Kerr F. Miembro titular. Biólogo y Doctor en Ciencias con mención en Ciencias Fisiológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Bredford Kerr F.
Andrea Gómez
Andrea Gómez Doctora en Ciencias Biológicas, mención Biología Celular y Molecular, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Andrea Gómez
Alejandro Godoy Sánchez
Alejandro Godoy Sánchez Doctor en Ciencias Biológicas, Mención Biología Celular y Molecular; Universidad de Concepción, Chile.
Alejandro Godoy Sánchez
María José Barrera Alvarado
María José Barrera Alvarado Doctora en Ciencias Biomédicas, Universidad de Chile.
María José Barrera Alvarado
Claudia Oyanedel Martínez
Claudia Oyanedel Martínez Doctora en Ciencias Biológicas, mención Biología Celular y Molecular, Pontificia Universidad Católica de Chile
Claudia Oyanedel Martínez
Andrea Rivas Aravena
Andrea Rivas Aravena Doctora en Biología Celular y Molecular, P. Universidad Católica de Chile.
Andrea Rivas Aravena
Claudia Metz Baer
Claudia Metz Baer Doctora en Ciencias Biológicas, Biología Celular y Molecular, Pontifica Universidad Católica de Chile.
Claudia Metz Baer
Berta Henríquez
Berta Henríquez Doctora en Ciencias Biológicas, mención Biología Celular y Molecular, Universidad de Concepción.
Berta Henríquez
Alfonso González De la Rosa
Alfonso González De la Rosa Doctor en Ciencias con mención en Biología Celular, P. Universidad Católica de Chile, Chile.
Alfonso González De la Rosa
Carlos Lagos Arévalo
Carlos Lagos Arévalo Doctor en Biotecnología, Universidad Andrés Bello, Chile.
Carlos Lagos Arévalo
Claudio Retamal Villarroel
Claudio Retamal Villarroel Doctor en Ciencias Biológicas, con mención en Biología Celular y Molecular, Pontifica Universidad Católica de Chile.
Claudio Retamal Villarroel
Cheril Tapia Rojas
Cheril Tapia Rojas Doctor en Ciencias Biológicas, mención Biología Celular y Molecular, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Cheril Tapia Rojas
Jaime Gutiérrez Pérez
Jaime Gutiérrez Pérez Doctor en Ciencias Biológicas, Mención Biología Celular y Molecular, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
Jaime Gutiérrez Pérez
Jorge Cancino Henríquez
Jorge Cancino Henríquez Doctor en Biología Celular y Molecular, P. Universidad Católica de Chile.
Jorge Cancino Henríquez
María Loreto Massardo Vega
María Loreto Massardo Vega Médico-Cirujano, Universidad de Chile, Chile/Especialidad en Reumatología, CONACEM, 1988, Chile
María Loreto Massardo Vega
María José Monsalves Villalobos
María José Monsalves Villalobos Doctora en Salud Pública, Universidad de Chile.
María José Monsalves Villalobos
Andrea Soza Gajardo
Andrea Soza Gajardo Doctor en Ciencias Biológicas, mención Biología Celular y Molecular, Humboldt Universität zu Berlín, Alemania.
Andrea Soza Gajardo
Marcela Bravo
Marcela Bravo Doctora en Ciencias Biológicas con mención en Biología Celular y Molecular, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Marcela Bravo
Patricia Burgos Hitschfeld
Patricia Burgos Hitschfeld Doctora en Biología Celular y Molecular, P. Universidad Católica de Chile.
Patricia Burgos Hitschfeld
Waldo Díaz Vásquez
Waldo Díaz Vásquez Doctor en Microbiología, Universidad de Chile/Universidad de Santiago, Chile.
Waldo Díaz Vásquez
Andrea Leiva
Andrea Leiva Doctora en Ciencias Médicas, Pontificia Universidad Católica de Chile
Andrea Leiva
Raúl Araya Secchi
Raúl Araya Secchi Doctor en Biotecnología, Universidad Andrés Bello, Chile.
Raúl Araya Secchi
María José Yáñez Henríquez
María José Yáñez Henríquez Doctora en Ciencias Biológicas, mención Biología Celular y Molecular, Pontificia Universidad Católica de Chile.
María José Yáñez Henríquez
Delia Chiarello Peñaranda
Delia Chiarello Peñaranda Doctor en Ciencias, mención Bioquímica. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas.
Delia Chiarello Peñaranda

Proceso de Admisión

Postulación

Para postular se deberá entregar la siguiente documentación obligatoria:

  • Carta de intención dirigida al director del programa en que manifieste el interés del postulante para ingresar al magíster.
  • Certificado original o fotocopia legalizada ante notario que acredite el Grado Académico de Licenciado y/o Título Profesional equivalente.
  • Concentración de notas de estudios de pregrado.
  • Dos cartas de recomendación de profesionales relacionados con el área profesional o académica.

Esta documentación debe ser enviada por el postulante a magisterbiom@uss.cl

Aranceles

Valores referenciales 2023

  • Matrícula: $182.400
  • Arancel: $4.309.300

Beneficios

Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y beneficios convenios.