Academia OTLUSS

propiedad intelectual y derechos de autor
¿Qué es la Propiedad Intelectual?

En el sentido amplio y moderno, la propiedad intelectual comprende los derechos relativos a toda creación de la mente e ingenio humano; como son los inventos, modelos de utilidad, diseños industriales, dibujos industriales, marcas, denominaciones de origen, variedades vegetales, secreto empresarial, topografía de circuitos integrados, indicaciones geográficas, obras literarias y artísticas, etc.

En Chile se utilizan comúnmente dos conceptos para englobar las diferentes materias protegidas: Propiedad Industrial y Derecho de Autor.

Propiedad Industrial: Incluye patentes de invención, modelos de utilidad, marcas comerciales, e indicaciones geográficas y denominaciones de origen. En Chile, la institución a cargo del registro de los derechos de propiedad industrial es el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). La normativa que rige dichos derechos se encuentra la Ley 19.039, y su Reglamento respectivo.

Derecho de autor: El derecho de autor comprende todos los derechos relativos a la creación de obras del intelecto humano en los dominios literarios, artísticos y científicos, cualquiera que sea su forma de expresión. Los derechos conexos protegen los derechos de los artistas intérpretes o ejecutantes sobre sus interpretaciones o ejecuciones, los derechos de los productores de fonogramas sobre sus grabaciones y los derechos de los organismos de radiodifusión sobre
sus programas de radio y de televisión.

En Chile, la institución encargado del Registro de los derechos de autor y derechos conexos es el Departamento de Derechos Intelectuales, dependiente de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), del Ministerio de Educación. El derecho de autor y los derechos conexos se encuentra regulado en ley N° 17.336, sobre Propiedad Intelectual y su Reglamento respectivo.

¿Qué es la transferencia tecnológica?

¿Qué es una Patente de Invención?

La patente es un derecho que otorga un determinado Estado al solicitante, para que este último pueda fabricar, comercializar y usar de forma exclusiva en el mercado la materia reivindicada en la patente, por un tiempo determinado (regla general 20 años).

El derecho exclusivo es otorgado por una institución estatal que en Chile se denomina Instituto Nacional de Propiedad Industrial (en adelante INAPI), en Estado Unidos de América se llama USPTO (United States Patent Office) y en Europa se denomina EPO (European Patente Office), otorgándole un monopolio comercial al inventor, por el tiempo que dure dicha patente.

Otros Tipos de Protección

La propiedad intelectual comprende varias figuras para brindar protección a las creaciones del intelecto. Los siguientes tipos de protección interactúan entre sí y son esenciales en el proceso de transferencia tecnológica y en la investigación y desarrollo (I+D).

icon

Secretos Empresariales

Todo conocimiento sobre productos o procedimientos industriales que no se encuentre protegido por una patente, cuyo mantenimiento en reserva proporciona a la empresa o institución una ventaja competitiva en el mercado.

icon

Topografías de Circuitos Integrados

Consiste en una disposición o esquema tridimensional de elementos que componen un circuito integrado. La arquitectura del esquema y orden de elementos obedece a la función electrónica que dicho circuito integrado va a realizar.