Contenidos

Concurso Programa de Honor USS: Vínculo pregrado-investigación

Cierre VRID: 18-07-2025

Estado: Abierto

La Dirección de Investigación y Desarrollo de la VRID informa que se encuentra abierta la convocatoria a postular alConcurso Programa de Honor USS 2025. 

Objetivo de la convocatoria: 

El objetivo de esta línea de financiamiento es apoyar el desarrollo de estudiantes de pregrado de las diferentes carreras de la Universidad en el ámbito de la investigación, mediante la vinculación con proyectos de investigación propuestos para este fin por parte de los académicos con dedicación preferente a la investigación en cualquier área del conocimiento.  

Objetivos Específicos 

  • Facilitar el desarrollo de objetivos de investigación por parte de estudiantes de pregrado de las diferentes carreras de la universidad. 
  • Incentivar la lectura crítica de artículos científicos y la sistematización de la información. 
  • Favorecer la sistematización, interpretación y comunicación de los resultados de la investigación, mediante la elaboración de un documento final de difusión en formato póster. 

Postulación  

En esta primera versión, la postulación, adjudicación y ejecución del programa se gestionará directamente a través de las Facultades, las cuales designarán un encargado para este proceso (revisar documento adjunto con los nombres).  

La convocatoria contempla dos etapas: 

Primera etapa: Cada ADPI interesado en participar y recibir a un estudiante deberá enviar a su Facultad una propuesta de línea de investigación (ver Anexo 1 de las bases). 

Segunda etapa: Los estudiantes conocerán las distintas líneas de investigación disponibles y postularán manifestando su interés mediante una carta y la información solicitada en el Anexo 2 de las bases. 

Si alguno de ustedes ya cuenta con un estudiante de pregrado colaborando en sus proyectos (como ayudante VRID u otra categoría similar), se recomienda conversar con él o ella para postular de manera alineada. Cabe destacar que todas las líneas de investigación presentadas serán ofrecidas en conjunto a los estudiantes, quienes podrán elegir libremente aquella que más les interese. 

Para más información, les invitamos a revisar detenidamente el documento adjunto con las bases y sus respectivos anexos. 

Requisitos  

Podrán postular a este concurso estudiantes de pregrado que cumplan con los siguientes criterios: 

  1. Ser alumnos regulares de una carrera de pregrado de la Universidad San Sebastián. 
  2. Estar cursando desde el tercer semestre al último semestre de la carrera. 
  3. Tener un promedio de notas general igual o superior a 5.0. 
  4. Contar con carta de autorización del jefe/a de carrera respectivo, que respalde la participación del estudiante en las actividades comprometidas.  
  5. Estar interesado en una de las líneas de investigación propuestas por los académicos de su propia o de otra Facultad. 

Podrán ser académicos beneficiarios de este concurso, aquellos que cumplan con los siguientes criterios: 

  1. Ser académicos con dedicación preferente a la investigación de la Universidad San Sebastián. 
  2. Contar con jornada de al menos 22 horas semanales. 
  3. Contar con carta de autorización del decano/a respectivo, que respalde la participación del académico/a en las actividades comprometidas.  
  4. Cumplimiento de las rendiciones e informes VRID (Fondos internos). 
  5. Presentar dentro de los plazos establecidos por las respectivas Facultades, una propuesta de línea de investigación que requiere el apoyo de un estudiante de pregrado. 

Beneficios y Plazos  

  1. Los estudiantes seleccionados, tendrán la oportunidad de unirse a los equipos de trabajados de los investigadores elegidos, para desarrollar la investigación propuesta inicialmente por los académicos y elegida por los estudiantes. 
  2. El fondo concursable financiará un monto mensual de $80.000 pesos brutos a cada uno de los estudiantes beneficiados, por un periodo de 6 meses, y contra presentación de boleta de honorarios. La forma de pago será determinada por cada Facultad. 
  3. El proyecto tendrá una duración de 6 meses, contando a partir de la fecha de inicio de las actividades de investigación (1 de agosto de 2026 al 31 de enero de 2026). 
  4. El proyecto contempla 10 horas de trabajo semanal por parte de los estudiantes. 

Documentos de Postulación  

  • Formulario de postulación firmado por el estudiante y el académico (anexos 1 y 2). 
  • Carta de interés del estudiante indicando razones que lo llevan a postular y justificación de la elección del académico/tema de investigación (máximo 1 página). 
  • Plan de actividades mensual tipo carta Gantt (agosto 2025-enero 2026). 
  • Certificado de notas del estudiante 
  • Carta de autorización del jefe de carrera (anexo 5). 

Criterios de Evaluación y Selección 

La evaluación y selección de los proyectos será realizada por una comisión ad-hoc definida por cada Facultad. Los criterios que se tendrán a la vista para la evaluación y selección del proyecto son los siguientes: 

CRITERIO DE EVALUACIÓN  PONDERACIÓN 
Calidad de la propuesta a ejecutar por la dupla estudiante/académico. Se incluyen en este criterio aspectos tales como: la claridad y precisión de los objetivos de la propuesta a realizar; coherencia con las actividades propuestas, la coherencia de los objetivos con las actividades específicas que se realizarán (Plan de trabajo).  40% 
Calidad de la carta de intención del estudiante. Se incluye la descripción de las razones que lo llevan a postular y de la elección del tema de investigación y académico  30% 
  Promedio ponderado acumulado de notas del estudiante  30%

Para calificar cada factor se utilizará la siguiente escala de calificación continua de 0 a 5, con un decimal:  

0 a 0,9   No Califica  La propuesta no cumple/aborda el criterio bajo análisis o no puede ser evaluada debido a la falta de antecedentes o información incompleta. 
1 a 1,9   Deficiente  La propuesta no cumple/aborda adecuadamente los aspectos del criterio o hay graves deficiencias inherentes. 
2 a 2,9   Regular  La propuesta cumple/aborda en términos generales los aspectos del criterio, pero existen importantes deficiencias. 
3 a 3,9   Bueno  La propuesta cumple/aborda los aspectos del criterio de buena manera, aunque se requieren algunas mejoras. 
4 a 4,9   Muy bueno  La propuesta cumple/aborda los aspectos del criterio de muy buena manera, aun cuando son posibles ciertas mejoras. 
5   Excelente  La propuesta cumple/aborda de manera sobresaliente todos los aspectos relevantes del criterio en cuestión. Cualquier debilidad es muy menor. 
  • Se otorgará una asignación del 10% al puntaje final obtenido en la evaluación por aquellos proyectos que se desarrollen en las sedes de Concepción, Valdivia o de la Patagonia. 
  • Asimismo, se otorgará una asignación del 5% al puntaje final obtenido en la evaluación, en los casos en que el proyecto haya sido postulado por una estudiante de género femenino. 
  • Ambas bonificaciones no son excluyentes entre sí.  

Resultados

  • Cada dos meses el académico responsable y también el estudiante, deberán enviar al encargado del concurso de su Facultad una ficha de seguimiento, la que se entregará al comenzar los proyectos. 
  • El último mes del proyecto (enero de 2026), todos los estudiantes del programa Honor USS y los académicos responsables deberán participar de un Simposio Programa de Honor, en el que todos los estudiantes presentarán en formato poster los resultados obtenidos y las principales conclusiones. 
  • Como plazo máximo de 30 días hábiles posterior a la fecha de término del proyecto, se deberá entregar por parte del académico responsable, un informe con indicadores asociados a la investigación realizada. 
  • Todo producto resultante de las actividades realizadas en el marco de este financiamiento deberá agradecer a la VRID-USS por el otorgamiento del fondo, siguiendo alguno de los siguientes formatos: 
  • “Esta publicación (u otro producto) contó con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados de la Universidad San Sebastián – Fondo CÓDIGO DE FONDO.” 
  • “This work was supported by Vicerrectoría de Investigación y Doctorados de la Universidad San Sebastián – Fondo CÓDIGO DE FONDO.” 
Fecha apertura convocatoria

30 de junio de 2025 

Cierre de la convocatoria para académicos

Jueves 10 de julio de 2025, 18:00 pm  

(Debe enviarse al encargado de su Facultad, Documento Adjunto) 

Apertura de la convocatoria para los estudiantes

Viernes 11 de julio de 2025 

Cierre de la convocatoria para los estudiantes

Viernes 18 de julio de 2025, 18:00 pm  

(Debe enviarse al encargado de su Facultad, Documento Adjunto) 

Fecha estimada de resolución y entrega de resultados

Martes 29 de julio de 2025

Fecha de inicio de los proyectos

Viernes 1 de agosto de 2025

Charla de inicio de los proyectos para académicos y estudiantes

Viernes 1 de agosto de 2025 a las 16.00 horas.

Consultas

[email protected] indicando en el asunto:  Concurso Programa Honor USS – Apellido del Investigador (a)